Skip to content

🩹 Tipos de heridas: cómo reconocerlas y actuar correctamente

Las heridas se clasifican según la forma en que se produce el daño y su profundidad.
Identificarlas es clave para aplicar los primeros auxilios adecuados aquí te compartimos cómo reconocerlas . 

🔹 Incisa:
Presenta algún corte limpio, producido por objetos afilados (cuchillo, bisturí, vidrio).

Se requiere limpiar, cubrir y controlar el sangrado.

🔹 Punzante:
Herida profunda y estrecha, causada por clavos, agujas o cuchillos.
Riesgo de infección o tétanos.
Es necesario no cerrar sin previa valoración médica.

🔹 Lacerada:
Bordes irregulares y desgarrados, causada por golpes .
Este tipo requiere limpieza profunda y posible sutura.

🔹 Contusa:
Lesión sin sangrado visible, pero con daño interno (hematoma o aplastamiento).
se requiere aplicar frío local y vigilar inflamación o dolor intenso.

Si la herida es profunda, sangra mucho o tiene objetos incrustados, busca atención médica inmediata.