Del 13 al 17 de noviembre se llevará a cabo la décima quinta edición de El Buen Fin, iniciativa que este año contempla cinco días de actividades comerciales con la meta de alcanzar ventas superiores a los 200 mil millones de pesos, gracias a la participación de más de 200 mil establecimientos en todo el país.
De acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), se espera un incremento del 15.7% en las ventas respecto al año pasado. El presidente de la Concanaco, Octavio de la Torre, destacó que este año se busca fomentar el consumo responsable y promover los productos “Hecho en México”, con el propósito de fortalecer la economía nacional, generar empleos y apoyar la productividad local.
Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) implementará un operativo nacional de vigilancia durante el evento, con el fin de garantizar que las promociones sean reales y verificables. Su titular, César Iván Escalante, informó que se realizará un monitoreo en 334 centros comerciales y 50 zonas de alto consumo, supervisando los precios de 480 productos, tanto en tiendas físicas como en plataformas digitales, para evitar la simulación de descuentos.
La subsecretaria de Turismo del Gobierno de México, Nathalie Desplas, señaló que el puente vacacional del Buen Fin también impulsará la actividad turística, ya que se prevé la llegada de más de 153 mil visitantes a diversos destinos del país, con una ocupación hotelera promedio del 67.6%, cifra que calificó como una “velocidad de crucero” positiva para el sector.
Además, las autoridades anunciaron operativos contra la piratería y el contrabando, con el objetivo de evitar la comercialización de productos ilegales, especialmente de origen chino. Se estima que las compras en línea registrarán un aumento del 20% en comparación con la edición anterior, consolidando así a El Buen Fin como una de las estrategias comerciales más importantes para reactivar la economía mexicana.
