La presidenta Claudia Sheinbaum inició su matutina de este jueves enviando su solidaridad a las víctimas del dos de octubre de 1968, y recordó el decreto que emitió el año pasado, durante su primera mañanera, en el que instriuyó a contribuir a la memoria histórica sobre la matanza de estudiantes en Tlatelolco, así como a catalogar los hechos como un crimen de lesa humanidad.
“A los familiares, víctimas, muchos de ellos ya fallecidos, nuestra solidaridad, obviamente a quienes fallecieron aquel 2 de octubre y a todos los presos políticos de entonces, nuestra solidaridad y siempre el acercamiento con la Secretaría de Gobernación para todo lo que tiene que ver con el decreto que publicamos hace un año”.
El dos de octubre de 2024, la presidenta también ofreció una disculpa pública por los hechos ocurridos en el 68, cuando el movimiento estudiantil del país fue atacado por fuerzas del Gobierno federal. Hace un año, fue la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, la encargada de pronunciar la disculpa pública en nombre del Estado mexicano.
En ese primer decreto que firmó, la presidenta también estipuló que en su calidad de comandanta suprema de las Fuerzas Armadas giró las correspondientes órdenes formales para que las estructuras y elementos nunca más sean utilizados para atacar o reprimir al pueblo de México.