El jueves la Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó de manera unánime siete recursos de amparo promovidos por las empresas del grupo de Ricardo Salinas Pliego, entre ellas Grupo Elektra y TV Azteca, que buscaban frenar los créditos fiscales que el SAT había impuesto en ejercicios de entre 2008 y 2013. Es decir, las resoluciones de tribunales colegiados que originalmente ordenaban el pago de los adeudos de Grupo Salinas quedaron firmes. El monto total que se señala es de alrededor de 48 mil millones de pesos.
En su mañanera de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la decisión de la corte no fue autoritaria y que en su gobierno no se persigue a nadie.
“Es importante que se conozca porque el argumento es que hay un autoritarismo, que hay una acción política, que hay una consigna a la corte. Y la corte lo que dice es no, ya pasaron un proceso, otro proceso, otro proceso, otro proceso y no la corte resuelve que no es procedente lo que presenta este grupo empresarial. Entonces, en realidad lo que hace la corte es desechar siete recursos a estos grupos. Los desechó. Los recursos que había interpuesto este grupo empresarial que representa varias empresas, los desecha. Deja válida lo que fue en su momento la decisión del SAT. Eso es lo que resuelve la corte”.
La presidenta adelantó que, aunque la notificación del SAT, el empresario tendrá que pagar sus impuestos, de lo contrario, hay procedimientos que marca la ley, pues en su gobierno ningún contribuyente está por encima de la ley”.
“Viene otro procedimiento. Eso es importante también que se sepa. Ya vamos a pedirle a Hacienda que pueda venir a explicar los procedimientos. Están fijados todos los procedimientos posteriores. Primero, pues se notifica. Si paga, bueno, pues ahí se resuelve el asunto. Si no paga, pues entonces tiene que venir una serie de procedimientos que son parte pues de un proceso jurídico que tiene que cumplirse”.
La decisión de la SCJN fue porque se consideró que los amparos presentados por Salinas Pliego carecían de interés o de planteamiento novedoso que justificara su admisión al fondo.
En resumen, la SCJN cerró el capítulo judicial con varias empresas del Grupo Salinas al declarar infundados los recursos presentados y dejar firme un adeudo fiscal multimillonario.
