Skip to content

No se persigue por manifestare: presidenta sobre investigaciones contra transportistas y agricultores

La presidenta Claudia Sheinbaum negó que su gobierno persiga a las personas por manifestarse, esto después de las declaraciones que hizo la secretaria de Gobernación el lunes respecto a que los líderes transportistas y agrícolas que realizaron los bloqueos tenían carpetas de investigación en su contra.

“Le preguntaron a la secretaria si era un delito cerrar las carreteras y es un delito. Pero eso no quiere decir que vayamos a perseguir a las personas por manifestarse. Son dos cosas distintas. Quizás se malinterpretó, pero Rosa Icela nunca planteó ese tema”.

Respecto a la demanda de los transportistas de la seguridad en carreteras, la mandataria afirmó que no hay razón para hacer los bloqueos, puesto que existen mesas de diálogo con el gobierno y que la estrategia para combatir el robo en carreteras se está trabajando y ha disminuido.

“Ellos hablan de seguridad, está abierta la puerta de manera permanente para temas de seguridad en carreteras con la Guardia Nacional, con la Secretaría de Gobernación, con Secretaría de Seguridad, es decir, no tendrían por qué haberse manifestado porque hay una mesa permanente de trabajo en todos los temas. El diálogo está abierto. Si no hubiera diálogo, pues entonces se entiende que hagan una manifestación, pero hay diálogo. Entonces, ¿para qué cerrar las carreteras si hay una mesa de diálogo?”.

En cuanto a las demandas de los agricultores de los cambios en la Ley de Aguas, la presidenta Sheinbaum detalló que la inactiva aún está en mesas de diálogo en el Congreso de la Unión, pero que el problema es que algunas personas quieren mantener sus privilegios, pues la aprobación de la ley implicaría que algunos agricultores tengan que regresar metros cúbicos de agua que no utilicen. Y en este sentido, refirió las acciones que está haciendo su gobierno para eficientar el uso del agua de riego.

“Prácticamente todo el recurso se pone desde el presupuesto público para la eficiencia del agua. ¿Qué les estamos pidiendo a cambio? Si tienen concesionado tantos litros de agua, tantos metros cúbicos de agua y ahora que te tecnifiquemos vas a usar la mitad, pues entregar la otra mitad a Conagua para que pueda ser utilizada para gasto de agua para la gente. Hay quien no quiere hacer eso. Es más, hay quien la vende. Hay distritos de riego que venden el agua a los municipios y no pagan ellos el agua porque es para riego”.

Finalmente, la mandataria afirmó que su administración no caerá en provocaciones de quienes dicen que el gobierno reprime y que por eso se le seguirá informando a la gente las acciones que se están realizado con transportistas y agricultores, y que estos no tienen motivos para realizar bloqueos y evitar la libre movilidad de la gente.

“Nosotros nos dirigimos a la gente, al pueblo para que sepan también, porque nosotros no vamos a caer en la provocación de la represión. No vamos a caer en esa provocación, porque también están queriendo que haya eso y nosotros no vamos a caer en esa provocación, pero que la gente sepa que no había razón para cerrar las carreteras cuando hay diálogo con el gobierno, no hay esa razón, a menos que quieran defender algún privilegio”.