Los productores de maíz del Soconusco continúan sin atención por parte del Secretario de Agricultura Ganadería y Pesca, Marco Barba Arrocha, luego de la sequía que afectó a sus cultivos en el ciclo primavera verano de este año.
Ante la falta de respuesta, proponen alternativas para salir de la crisis y recibir apoyo del gobierno como: el incentivo de 1,000 pesos por bolsa de maíz o créditos con tasa preferencial.
“En el ciclo primavera verano de este año, tuvimos una sequía de más de un mes en fechas de junio y julio y salimos afectados hasta el mes de agosto… Levantamos un padrón y nos acercamos a las autoridades, tanto federales de la Sader y gobierno del Estado, que es la SAGIP.”
Carlos González Solís / Repte de Productores de Maíz del Soconusco.

Los productores de maíz de Tapachula, Mazatán, Tuxtla Chico, Metapa, Frontera Hidalgo y Suchiate, entregaron un documento al gobierno del Estado con una solicitud de apoyo para los afectados por la sequía.
“Le hacemos una solicitud de qué, si no haber apoyos directos al maíz, pues sugerimos que lo hagan a través de 1000 pesos por bolsa de maíz a nivel estatal… y nosotros buscaremos el acercamiento con los diferentes municipios del Soconusco con los presidentes municipales, para que den una aportación de 1000 pesos por bolsa de maíz.”
Sin embargo, para estos apoyos puedan aterrizar es importante que el gobierno del estado, a través de la SAGyP, realice los dictámenes de las afectaciones en el cultivo de maíz.
“El secretario de agricultura, ganadería y pesca en el estado de Chiapas Marco barba Arrocha, quedamos en el documento que él iba a ser el gestor para que se diera el dictamen de protección civil a nivel Estatal y pudiéramos acceder a esos apoyos, en ese paso estamos quedó que, a partir de enero iban a empezar a caer los apoyos para los compañeros que tuvimos pérdidas en el cultivo de maíz en el ciclo primavera verano”.

Los productores también proponen otras alternativas, como créditos para ganado o apoyo para la siembra de otros cultivos.
“Nos pueden oxigenar al campo con apoyo de ganado que nos den créditos de dos animales o dos vacas por hectárea y nosotros pagarlos para 2030, con el mismo apoyo que nos daría.”
Recientemente, tuvieron acercamiento con autoridades estatales, argumentaron que la gestión para esos dictámenes que se hace, entonces los productores del Soconusco, confían qué el compromiso del médico barba Rocha que representa al gobierno del Estado, sea una realidad en el mes de enero.
