Skip to content

HIJOS DE AMLO NO ESTÁN INVOLUCRADOS, SE REFURZAN MEDIDAS CONTRA HUACHICOL: PRESIDENTA

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que no tiene conocimiento de que los hijos del expresidente López Obrador estén mencionados en el expediente de la Fiscalía General de la República sobre huachicol fiscal que hace unas semanas desembocó en la detención de varios marinos, agentes de aduanas y empresarios.

Durante su conferencia de este jueves, la mandataria aclaró la aparente discordancia de fechas respecto a la investigación. Por un lado, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, ha dicho que hace dos años el exsecretario de Marina, Rafael Ojeda, denunció la situación, pero la presidenta ha afirmado que las investigaciones iniciaron en marzo de este año cuando un buque que llegó a Tamaulipas, proveniente de Estados Unidos, transportaba cerca de 10 millones de litros de diésel que habían sido declarados como petroquímicos para evitar el pago de impuestos de importación.

“Si se abre una investigación por contrabando de combustible o huachicol fiscal, como le quieran llamar, pues ¿qué hace la fiscalía? Saca las otras investigaciones que ya tenía, que a lo mejor no tenían suficientes pruebas, y junta las investigaciones y a partir de ahí pues vienen las detenciones y otras detenciones que tienen que venir hacia adelante. Y encuentran la participación de elementos de marina y de empresarios, que son los que se estaban beneficiando de este, pues de esta venta ilegal de combustible”.

En el mismo tenor del tráfico de combustible y huachicol fiscal, la presidenta habló sobre la detención hecha el martes por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en la refinería Dos Bocas de personas que se encontraban robando combustible. La mandataria dijo que se están reforzando los esquemas para rastrear el camino del combustible y evitar su tráfico.

“Se está haciendo un esquema administrativo que ya está listo, incluso las pipas tienen que tener ya una identificación a partir de un QR para que podamos tener, se llama la trazabilidad, es decir, ¿de dónde sale la gasolina? La gasolina que cargamos en una estación de servicio, ¿de dónde viene? Durante muchísimos años, hasta la reforma del 2013 de Peña Nieto, el único que podía importar gasolinas era Pemex o producir gasolinas es Pemex. En este momento el único que puede producir gasolinas es Pemex, pero importar gasolinas lo pueden importar también privados, eso no ha cambiado”.

El objetivo de este nuevo esquema es que, no solo se sepa el destino de las pipas que distribuyen combustible en el país, sino su origen.

“Hasta ahora no había un mecanismo, eso sí viene del cambio a la ley, que nos pudiera informar esa pipa que llega a descargar a una gasolinera, de dónde viene ese combustible, cuál es la trazabilidad, cuándo se importó, quién lo importó, dónde se almacena, de ahí del almacén cómo llega a la gasolinera, o en el caso de Pemex, que tiene más controles, porque es una sola empresa, la refinería de dónde sale o el lugar en donde se importa a partir de Pemex, y dónde se almacena y de ahí cómo llega la gasolinera”

Con el nuevo método del gobierno para rastrear el paso de combustible en el país, una pipa que circule en cualquier carretera podrá ser detenida por elementos de la Guardia Nacional para verificar sus permisos.