Los empresarios de la zona fronteriza sur de México, específicamente Chiapas, se pronunciaron ante la inminente finalización de los estímulos fiscales establecidos desde la administración de Andrés Manuel López Obrador.
Abel Ruiz Méndez, presidente de la delegación local y coordinador nacional de la franja fronteriza de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), expresó que de no seguir los estímulos el daño a la economía local será sever.
Considero que la presidenta tendrá que hacer un decreto para beneficio de la zona fronteriza. Estamos pidiendo que se declare aquí como zona fronteriza, así como está en el norte, y esto traerá grandes beneficios al sector empresarial.”
Abel Ruiz Méndez / presidente delegación Tapachula de CANACINTRA.

Los empresarios piden que se homologue por decreto la política fiscal de la frontera sur con la del norte, lo que incluye la reducción del IVA y del ISR, sobre todo por lo que se viene con los proyectos del polo de desarrollo y la línea K.
“Bajaría en gran manera los costos de producción en todos los ámbitos, entonces eso nos haría competitivo con el centro norte del país con nuestros productos.”
A pesar de que los estímulos fiscales, como el IVA reducido al 8% y el ISR al 20%, han tenido un impacto positivo en ciertos sectores, el presidente de Canacintra reconoció que no todos los empresarios han podido acceder a estos beneficios debido a condiciones restrictivas.
“El beneficio ha sido un apoyo, pero no lo suficiente para competir con los precios del centro del país. Pedimos que este apoyo sea para todos sin condiciones, para que realmente beneficie a todos los empresarios de la zona”.

Remarco que, la falta de certeza en la política fiscal podría afectar la inversión y el crecimiento de pequeñas y medianas empresas, cruciales para la economía local.
“Pedimos al congreso de la unión, diputados a senadores, al gobernador de Chiapas que gestionen estos beneficios fiscales para todos los empresarios y darle un mayor impulso de inversión a esta región.
También buscan alternativa para que el empresario tenga el beneficio de los créditos, entonces canacintra nacional trabaja con 40 financieras para ver las necesidades y perfiles de los empresarios de aquí de la zona frontera y favorecerlos con créditos adecuados y con baja tasa de interés.
