Después de que el Senado de la República aprobó la Ley de Amparo con un artículo transitorio que permitía la retroactividad, la iniciativa llegó a la Cámara de Diputados donde, de acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, la mayoría de los legisladores están de acuerdo en corregir el artículo de retroactividad que es contrario a la Constitución.
La mandataria afirmó que la redacción del artículo es confusa y que se debe aclarar por parte de los diputados.
“Hay una parte en las leyes procesales que en el momento que se aprueba una ley procesal quiere decir que regulan el proceso en el que se sigue un juicio. Hay jurisprudencia de la Corte en donde se han aprobado leyes que tienen que ver con los procedimientos y que, aunque venga un juicio desde antes, los nuevos procedimientos hacia adelante, pues ya se hacen a partir de la nueva ley. Esa es, parece, lo que quisieron establecer algunos senadores en este transitorio, que es totalmente legal y no tiene nada que ver con la retroactividad”.
“De todas maneras, queda confusa esa redacción. Entonces es muy importante que se aclare y la mayoría de los diputados y senadores están de acuerdo”.
Cabe recordar que la semana pasada, el exministro Arturo Zaldívar explicó las implicaciones de agregar la retroactividad a la ley, y detalló que la intención de los senadores al agregar el artículo es que se fundamenta en una jurisprudencia de la Corte para leyes procesales como lo es la ley de amparo. Esta jurisprudencia establece que un proceso está conformado por diferentes actos, es decir, que los procesos no se terminan en una sola acción, pero en las leyes procesales, el legislador puede decidir qué pasa con los juicios en trámite, si se les aplica la nueva ley a las etapas siguientes o no.
En este contexto, el exministro y actual coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia, hizo un llamado a los legisladores para eliminar el artículo de retroactividad, recomendación que este miércoles secundó la presidenta Sheinbaum.