Skip to content

Diputada Patricia Lanestosa denunció opacidad en la Cuenta Pública 2024 del Ejecutivo

La diputada Patricia Lanestosa Vidal, coordinadora de la Bancada Naranja en el Congreso de Tabasco, denunció con firmeza la opacidad y las graves irregularidades detectadas en la Cuenta Pública 2024 del Poder Ejecutivo estatal.

Durante la sesión legislativa en la que se discutieron los dictámenes de fiscalización, la legisladora reveló que apenas se auditó el 44.45% de los egresos estatales y que, de los 266 hallazgos identificados, solo se ha solventado el 18.37%, lo que deja sin aclarar más del 81% del monto observado, equivalente a la alarmante cifra de $1,255,512,990.61 pesos.

Lanestosa Vidal subrayó que estas irregularidades no son menores ni aisladas, sino que atraviesan todos los rubros del gasto público, desde servicios personales hasta obra pública.

Denunció adeudos por más de 27 millones de pesos al Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco, pagos indebidos a funcionarios con sueldos por encima del tabulador, percepciones por categorías no autorizadas, contrataciones sin sustento legal, adquisiciones de bienes que no fueron localizados físicamente, facturas emitidas antes de licitaciones y obras pagadas con irregularidades físicas o montos excesivos.

En el sector educativo, las observaciones también fueron contundentes: el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Tabasco mantiene un saldo por pagar de más de 168 millones de pesos, de los cuales más de 111 millones corresponden a ejercicios anteriores a 2019; la Universidad Tecnológica del Estado acumuló 12 observaciones y el Instituto Tecnológico Superior de los Ríos sumó 7.

Ante este panorama, la diputada exigió que se pospusiera la aprobación del dictamen hasta que se solventen las observaciones pendientes, y advirtió que aprobar cuentas públicas en estas condiciones sería una falta grave a la responsabilidad legislativa.