La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció un paquete de 13 medidas para regular el transporte de sustancias peligrosas en la capital, con el objetivo de garantizar la seguridad de la ciudadanía. El anuncio se da a 20 días de la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa, accidente que cobró la vida de 31 personas.
En conferencia de prensa desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria detalló que entre las medidas se encuentran la reducción del límite de velocidad a 30 kilómetros por hora, la prohibición de circulación de vehículos que transporten más de 40 mil litros de materiales tóxicos y la restricción de tránsito en vías secundarias para unidades con más de 10 mil litros de hidrocarburo.
Brugada agregó que los vehículos con más de 20 mil litros de hidrocarburos solo podrán circular entre las 10 de la noche y las 5 de la mañana, mientras que quedará prohibido el paso de unidades con sustancias peligrosas por vías de acceso controlado.
También se duplicarán las multas por infringir disposiciones relacionadas con el transporte de materiales peligrosos y se implementarán radares móviles para sancionar a quienes excedan los límites de velocidad. Otro de los puntos establece como requisito para obtener la licencia de conducir tipo E12, la constancia de un curso de manejo de sustancias peligrosas y capacitaciones especializadas. Asimismo, se propondrá al gobierno federal que, para otorgar permisos de traslado de sustancias, sea obligatorio un dictamen emitido por una unidad verificada.
Los vehículos de traslado de materiales tóxicos deberán presentar además un dictamen autorizado por la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, y se publicarán términos de referencia específicos para elaborar programas internos de protección civil en la distribución de gas natural, gas LP e hidrocarburos.
Las últimas dos medidas consisten en establecer puntos de revisión y operativos aleatorios que garanticen el cumplimiento de la normativa. El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, detalló que se restringirá el tránsito según la capacidad de carga: las unidades de 10 mil litros podrán circular en todas las vías de 10:00 a 18:00 horas; las de entre 10 mil y 20 mil litros, únicamente en vías primarias en el mismo horario; las de entre 20 mil y 40 mil litros, en vías primarias de 22:00 a 05:00 horas; y aquellas con más de 40 mil litros no podrán ingresar a la ciudad.
Para garantizar la aplicación de estas medidas, se instalarán operativos en los cinco principales accesos carreteros a la capital. “El objetivo es que nunca vuelva a ocurrir una tragedia como la del pasado 10 de septiembre”, enfatizó Brugada.