El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Juan José Castro Justo, aseguró que más del 80 por ciento de los municipios en México enfrenta problemas financieros graves, operando con presupuestos insuficientes y deudas heredadas, lo que ha provocado servicios públicos deficientes.
En rueda de prensa, acusó que la centralización del gasto público por la federación, ha debilitado la capacidad de gestión local, limitando la inversión en servicios básicos como agua, seguridad y recolección de basura, generando una desatención en todo el país.
“La situación económica para atención y servicios básicos, se agrava en casos de fenómenos y desastres naturales, al no existir un apoyo inmediato de la federación para estos casos. A lo anterior se suman la violencia y migración. Los municipios no reciben apoyo inmediato ni proporcional del gobierno federal”, expuso.
Comentó que, el oficialismo ha transferido nuevas tareas a los municipios como seguridad, protección civil y gestión ambiental, pero sin asignar el presupuesto necesario, provocando un colapso operativo en los gobiernos locales.
“El quebranto del sistema municipal, ha llegado a casos en los que es incluso imposible cubrir la nómina y sueldos de servidores públicos”.
Finalmente, hizo un llamado a las y los diputados federales a fortalecer a los municipios y evitar la situación de quebranto mediante una Reforma Fiscal y de Coordinación Hacendaria que los fortalezca, les dé autonomía real y recursos directos, sin intermediación política, porque son la primera instancia de atención ciudadana.