Skip to content

Organizaciones civiles en México denunciaron el greenwashing

Organizaciones de la sociedad civil denunciaron el avance de iniciativas legislativas y acciones que favorecen a la industria plástica bajo un supuesto modelo de “economía circular”. Estas iniciativas buscan perpetuar la producción insostenible de plásticos de un solo uso en México, lo que contraviene el cumplimiento del amparo ganado en agosto de 2024 para prohibir dichos productos.

Entre las iniciativas señaladas se encuentran el “Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley General de Economía Circular y Gestión Integral de Residuos” que abroga la Ley General de Prevención y Gestión Integral de Residuos (LGPGIR) y pospone la prohibición de plásticos de un solo uso hasta 2040.

Además, pidieron que se garantice la protección de las comunidades que ya enfrentan contaminación por residuos plásticos y procesos de incineración. Las organizaciones señalaron que estas iniciativas representan un claro caso de greenwashing o ecoblanqueo, ya que presentan al reciclaje y la valorización energética como la principal solución al problema del plástico de un solo uso, cuando en realidad esto beneficia a las grandes corporaciones y coloca la carga de la contaminación en las comunidades y la salud de la población.