Del 2 al 4 de octubre, la ENES UNAM Morelia y el UNAM Centro Cultural Morelia serán escenario de charlas, talleres y observaciones astronómicas abiertas al público.
Morelia, Michoacán, 26 de septiembre de 2025.– La Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia y el UNAM Centro Cultural Morelia se convertirán en sedes de la celebración internacional “100 Horas de Astronomía”, una iniciativa de la Unión Astronómica Internacional (IAU) que se realiza de manera simultánea en decenas de países con el objetivo de acercar el conocimiento del cosmos a toda la sociedad.
Coordinado por el Laboratorio de Ciencias Geoespaciales (LACIGE) de la ENES y bajo el lema “¡Descubre el Universo, alcanza las estrellas!”, este programa reunirá a reconocidos especialistas y contará con la colaboración de instituciones como el Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA), el Instituto de Geofísica Unidad Michoacán (IGUM), el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado (ICTI), la Sociedad Astronómica de Michoacán (SAMAC), el Planetario de Morelia y el Centro de Convenciones y Exposiciones (CECONEXPO).
Las actividades iniciarán el jueves 02 de octubre ENES Morelia con visitas escolares quienes disfrutarán de una serie de experimentos interactivos sobre espacio-tiempo y espectro electromagnético. Ese mismo día se presentará la conferencia “Enigmas del Sol” a cargo del Dr. José Juan González Avilés y se proyectará la película “Ad Astra” con comentarios de especialistas. Paralelamente, en Coeneo, el LANCE-MEXART recibirá a familias con talleres, la plática “Hablemos del Universo” a cargo del Dr. Ernesto Aguilar y observaciones astronómicas. Las escuelas interesadas podrán inscribir su visita escolar gratuita a través de la liga https://forms.gle/dhkCzodsk69QKwCo8 y mediante el WhatsApp 443 940 8619.
Por la tarde, en el UNAM Centro Cultural Morelia, se impartirán los talleres de astronomía, seguidos de la charla “Estos fueron los primeros objetos del Universo” del Dr. Gustavo Bruzual, y se abrirán telescopios para observación nocturna. En el caso del UNAM Centro Cultural Morelia es necesario hacer un registro previo en el enlace: https://forms.gle/wAjiBboCM1xDFsHg6, y en el caso de las charlas si desean recibir constancia: https://forms.gle/o5gSxYou3gcMXyAF8
El viernes 3 de octubre, por la mañana, las actividades continuarán en la ENES Morelia con un planetario móvil, telescopios solares y la conferencia “Craterismo de impacto en satélites del Sistema Solar” impartida por el M. en C. Víctor Hugo López Bautista.
Mientras que en la sede del UNAM Centro Cultural Morelia ofrecerá a partir de las cuatro de la tarde, talleres para todo público, seguidos de la plática “Grandes descubrimientos y retos de la radioastronomía” del Dr. Roberto Galván Madrid y de una jornada de observación con telescopios. Recuerda hacer tu registro.
El cierre llegará el sábado 04 de octubre en el UNAM Centro Cultural Morelia con la conferencia “Marie Curie: inspiración para niñas y niños en las ciencias” impartida por la Dra. Saray Bucio y Josette Solis Bucio, acompañadas de talleres interactivos y observación solar. Por la tarde, el Dr. Javier Ballesteros Paredes presentará la charla “¿Por qué nuestro concepto del Universo va a cambiar por completo en los próximos 10 años?”. La jornada culminará con una observación nocturna abierta a la ciudadanía.
Las 100 Horas de Astronomía son una celebración que busca que niñas, niños, jóvenes y adultos vivan la experiencia de mirar el cielo como patrimonio común de la humanidad. En Morelia, la suma de esfuerzos universitarios, estatales y ciudadanos permitirá que la ciencia se convierta, durante tres días, en cultura viva y en un encuentro de descubrimiento colectivo.
Para mayores informes puedes acercarte a las oficinas del UNAM Centro Cultural Morelia ubicadas en Avenida Acueducto número 19, Centro Histórico, Morelia, Michoacán. También puedes comunicarte al Facebook o Instagram del UNAM Centro Cultural Morelia o a través de su WhatsApp 443410051.