Microsoft ha anunciado una inversión de 1,300 millones de dólares en los próximos tres años en México, esta inversión tiene como objetivo principal impulsar el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) y mejorar la conectividad digital en el país.
Esto representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de la infraestructura tecnológica en México, puesto que la empresa busca ampliar su capacidad de cómputo local y fomentar la innovación en el país. Además, planea capacitar a 5 millones de personas en habilidades de IA a través de la Iniciativa Nacional de Habilidades en Inteligencia Artificial.
En colaboración con Viasat, Microsoft proporcionará acceso a internet a más de 150,000 personas que actualmente carecen de conectividad celular, esta a inversión también se dirigirá a mejorar la adopción de IA por parte de pequeñas y medianas empresas, con el fin de acelerar su transformación digital y crecimiento.
La iniciativa busca generar un impacto significativo en la economía y sociedad del país pues busca impulsar el desarrollo de la IA y mejorar la conectividad y así crear crecimiento económico inclusivo en todos los roles, industrias y países, así como promover la innovación y la competencia en la economía de la IA.