Skip to content

La Ley contra los vapeadores avanza en México

La Ley contra los vapeadores avanza en México, con la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados aprobando la prohibición total de cigarrillos electrónicos y vapeadores. La iniciativa, presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca proteger la salud pública, especialmente de los jóvenes, y reducir el consumo de sustancias tóxicas.

La reforma busca combatir el “mercado negro” de vapeadores y reducir los daños a la salud causados por estos dispositivos. Se proponen sanciones de uno a ocho años de prisión y multas de hasta 2 mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para quienes produzcan, distribuyan o comercialicen estos productos.

Los vapeadores contienen sustancias tóxicas y carcinógenas, como nicotina, metales pesados y saborizantes potencialmente tóxicos, lo que ha generado preocupación por sus posibles efectos a largo plazo en la salud. La Organización Mundial de la Salud ha señalado que entre 2011 y 2021, el número de personas usuarias de estos dispositivos en el mundo se triplicó, alcanzando los 82 millones.

La oposición argumenta que la prohibición podría generar un mercado negro y que es mejor regular el uso de vapeadores. Sin embargo, la mayoría de los diputados considera que la prohibición total es una medida necesaria para proteger la salud pública.

La iniciativa será llevada al pleno para su votación final y, si se aprueba, México se convertirá en uno de los países más estrictos de América Latina en materia de control de productos nocivos .