Skip to content

Investigadores de la UNAM Morelia y de universidades de Chile logran resolver conjetura matemática de Premio Nobel

  • El doctor Daniel Duarte, investigador del Centro de Ciencias Matemáticas de la UNAM Morelia, junto con colegas de dos universidades chilenas, refutaron una conjetura planteada hace medio siglo por John Nash, célebre matemático y ganador del Premio Nobel.
  • El trabajo fue aceptado para su publicación en Annals of Mathematics, una de las revistas especializadas en matemáticas más prestigiosas a nivel mundial.
  • Duarte se convierte así en el sexto mexicano en la historia en publicar en esta revista.

Morelia, Michoacán a 7 de octubre del 2025.- Un equipo de matemáticos de América Latina, integrado por el doctor Daniel Duarte, investigador del Centro de Ciencias Matemáticas (CCM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Campus Morelia; el doctor Maximiliano Leyton y el doctor Álvaro Liendo, de la Universidad de Talca, así como el doctor Federico Castillo, de la Pontificia Universidad Católica de Chile, resolvió un problema matemático que había permanecido abierto durante 50 años: la conjetura de Nash sobre la resolución de singularidades.

El trabajo, recientemente aceptado en Annals of Mathematics —considerada la revista especializada en matemáticas más influyente del mundo—, representa un avance significativo en el campo de la geometría algebraica. Con ello, Duarte se une al reducido grupo de sólo seis matemáticos mexicanos que han publicado en sus páginas.

“Existe un problema fundamental en matemáticas conocido como la resolución de singularidades de variedades algebraicas. El problema ha sido resuelto parcialmente y encontrar la solución completa es hoy en día un tema de intensa investigación. Este problema fue la motivación original de Nash y, para tratar de resolverlo, propuso un método ahora conocido como la Explosión de Nash”, explica Duarte.

La Explosión