Skip to content

UN DEVASTADOR TERREMOTO DE MAGNITUD 6,3 SACUDIÓ AFGANISTÁN, DEJANDO AL MENOS 20 MUERTOS Y MÁS DE 500 HERIDOS

Una nueva tragedia golpea a Afganistán. Al menos 20 personas murieron y más de 530 resultaron heridas tras un terremoto de magnitud 6,3 que estremeció el norte del país la madrugada de este lunes.

El epicentro se registró cerca del distrito de Khulm, en la provincia de Balkh, a unos 28 kilómetros de profundidad, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. El sismo ocurrió alrededor de la una de la mañana, hora local, y se sintió con fuerza en Mazar-e Sharif, una de las ciudades más grandes del país, así como en Kabul y otras provincias del norte y noreste.

El Ministerio de Salud Pública del gobierno talibán confirmó que los equipos de rescate trabajan en las zonas afectadas y advirtió que la cifra de víctimas podría aumentar. Muchos heridos fueron trasladados a hospitales públicos, mientras que otros recibieron atención médica local.

Las provincias de Balkh y Samangán son las más afectadas. El portavoz talibán Haji Zaid informó sobre daños materiales y heridos en varios distritos, incluyendo el colapso parcial de la Mezquita Azul de Mazar-e Sharif, un santuario del siglo XV considerado uno de los lugares más sagrados del país.

El sismo también provocó apagones generalizados, luego de que las líneas eléctricas provenientes de Uzbekistán y Tayikistán —principales proveedores de energía— sufrieran daños.

Este terremoto llega apenas semanas después del devastador sismo que en septiembre dejó más de 2.200 muertos en el este del país. Afganistán, situado sobre las placas tectónicas india y euroasiática, es una de las regiones más propensas a los movimientos sísmicos.

El régimen talibán expresó sus condolencias y ordenó el envío inmediato de ayuda médica, alimentaria y humanitaria a las zonas afectadas. Sin embargo, la falta de infraestructura resistente y el aislamiento internacional dificultan una respuesta rápida ante esta nueva emergencia que agrava la ya precaria situación del país.