Ante la propuesta de México de aumentar los aranceles de hasta 50% a países con los que no tiene tratados comerciales en sectores estratégicos, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que su equipo ya habla con representantes de los gobiernos que recibirían los aumentos y afirmó que, en este tema, no tiene que existir conflicto con otras naciones.
“Estamos hablando con los embajadores aquí en México, no queremos ningún conflicto con ningún país, entonces está hablando con ellos, con el embajador de China en México, que recientemente tuve la oportunidad, por cierto, de recibir sus cartas credenciales, con Corea del Sur. Les estamos explicando que es una medida que tiene que ver con el fortalecimiento de nuestra economía y del Plan México. Pero lo que queremos es hablar y platicar y sin necesidad de generar algún conflicto”.
La mandataria también afirmó que esta propuesta de aumentar aranceles responde a las necesidades del Plan México que se centra en aumentar la producción y consumo nacional, así como de disminuir su dependencia de las importaciones. También detalló que antes de hacer la propuesta, su gobierno hizo un análisis minucioso para asegurarse de que las nuevas medidas no afectarían la economía nacional.
“Se hizo un estudio muy detallado del posible impacto inflacionario que pudiera tener una medida como esta. Hay muchísimos, muchísimos productos que no están, que no tienen estos aranceles, muchísimos. Hay algunos que sabemos que van a impulsar la producción nacional, como por ejemplo textiles, zapatos, que hemos hablado, plásticos, vehículos ligeros y algunos otros que tienen que ver con lo mismo, pero estamos en la mejor disposición de hablar con todos los países y está dentro del marco de la Organización Mundial de Comercio”.
Finalmente, la presidenta Sheinbaum afirmó que este aumento sea en respuesta a presiones del gobierno de Estados Unidos en el área comercial.
“No está pensado en función de las negociaciones con Estados Unidos, sino de un proyecto nacional. Incluso por eso no es un decreto, por eso lo estamos llevando al Congreso, porque finalmente es en el Congreso el aval del proyecto del Plan México”.