Skip to content

PRESIÓN EE.UU. NARCOTRÁFICO

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció que la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum reforzó la cooperación para desmantelar a grupos criminales, sin embargo, advirtió que “tiene mucho por hacer” y en 2026 deben verse “esfuerzos adicionales” para cortar las cadenas de suministro de fentanilo o “habrá graves consecuencias”.

En una determinación presidencial presentada ante el Congreso de Estados Unidos, sobre los principales países de tránsito o de producción ilícita de drogas para el año fiscal 2026 publicada por el Departamento de Estados, el presidente Donald Trump adviertió que se necesita que 23 países, incluido México, tomen mayores medidas para impedir que el fentanilo y otras drogas lleguen a territorio norteamericano.

En el caso de México, Trump comenzó reconociendo las acciones del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para blindar la frontera, reforzar los operativos para la incautación de drogas y la extradición de líderes del narcotráfico.

Sin embargo, advirtió que estos esfuerzos de México tienen que ser “sostenidos e institucionalizados”, pues advirtió que “el gobierno mexicano aún tiene mucho por hacer” para combatir a los líderes de los cárteles, sus laboratorios clandestin