Skip to content

PRESIDENTA TUVO DÉCIMA LLAMADA CON DONALD TRUMP

En el marco de los 90 días anunciados por Donald Trump en julio pasado, en el que exigió a México eliminar “barreras no arancelarias” al comercio o enfrentar nuevos aranceles de hasta 30 por ciento, la presidenta Claudia Sheinbaum detalló que el sábado sostuvo una llamada con su homólogo estadounidense para tratar el tema y los mandatarios acordaron extender el plazo para darle cierre a los acuerdos.

“Hablé con el presidente Trump el sábado y vamos a dar unas semanas más para poder cerrar el tema que ya va muy avanzado de las 54 barreas no arancelarias que están ahí pendientes. Acordamos hablarnos nuevamente en unas semanas porque prácticamente estamos ya cerrando este tema, porque el primero de noviembre se cierra aquel plazo que nos habíamos puesto ambos de tres meses”, detalló la presidenta Sheinbaum.

Cabe recordar que la semana pasada, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que las negociaciones con Estados Unidos para este tema estaban en un 90%. En este momento, el secretario Ebrard se encuentra en la APEC (El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico) y se prevé que sostenga una reunión con su homólogo de Estados Unidos para hablar de los aranceles.

“Es decir, seguimos trabajando y no hay ninguna situación por lo pronto en donde pudiera haber el 1 de noviembre algún arancel especial. Siempre hay lo que pueda ocurrir cuando el presidente Trump, pero fue una llamada cordial y los dos acordamos en que íbamos muy bien. Incluso dijimos, vamos muy bien en los temas de seguridad, en los temas de migración y en el tema de comercio”, añadió la mandataria.

En otros temas con Estados Unidos, la presidenta Sheinbaum destacó una incautación de armas en territorio estadounidense y detalló que esto forma parte de la coordinación con el gobierno de Trump.

“Hoy en el gabinete de seguridad se mostraron 500. Son 500 armas que fueron incautadas en Estados Unidos, que es parte de lo que hemos estado planteando en las mesas, que no solamente se hable de la droga que pasa de México a Estados Unidos, sino que también separe el tráfico de armas de Estados Unidos a México. Entonces, esto es parte, pues de la coordinación que hemos alcanzado”.

La mandataria también aprovechó su mañanera para hablar de las declaraciones del gabinete de Estados Unidos acerca de que los grupos de la delincuencia organizada en México podrían ser tratados como Al Qaeda o Isis, en este sentido, reiteró que nuestro país es soberano.

“Nuestra Constitución y nuestra convicción, en el caso de México es siempre la defensa de nuestra soberanía. El diálogo con Estados Unidos nos ha permitido pues establecer un acuerdo de coordinación que tiene como eje central el respeto a nuestra soberanía y a nuestro territorio y el respeto mutuo”.

Respecto a las declaraciones emitidas por Trump contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y de la amenaza contra Venezuela de hacer acciones militares en su territorio, la presidenta Sheinbaum reafirmó que la posición de su gobierno es la no intervención a las naciones.

“Nosotros no vamos a estar de acuerdo nunca con una intervención o una injerencismo en los países. Nuestra Constitución y nuestra convicción es muy clara, la autodeterminación de los pueblos y cualquier conflicto debe resolverse por la vía del diálogo y la paz. Esa va a ser siempre nuestra posición siempre”.