El Ministerio de Comercio de China anunció una investigación sobre los aranceles y otras medidas comerciales restrictivas que México pretende aplicarle y entre las medidas se incluyen los planes del gobierno mexicano de aumentar los aranceles a productos como automóviles y sus piezas, textiles y juguetes.
En este contexto, este viernes la presidenta Claudia Sheinbaum detalló que su gobierno le propuso a China tener mesas de diálogo para tratar las diferencias surgidas a raíz de la propuesta de aranceles.
“Ayer se reunió Marcelo, el secretario de Economía, con el embajador de China en México. Nosotros estamos proponiendo una mesa de trabajo de alto nivel para poder platicar, ¿por qué se toma esta decisión? En cerca de cuatro años aumentaron las importaciones de nuestro país cerca de 83 por ciento. También aumentaron las exportaciones. Y nosotros, ese es el plan México, pues lo que queremos es producir más en México, para tener una balanza comercial en donde las importaciones no sean iguales a las exportaciones, sino tener una balanza comercial positiva”.
La mandataria detalló que, en este momento, México tiene una balanza comercial positiva, pero que el plan de su gobierno es que sea mayor, y que esto quiere decir que se exporte más de lo que se importa y que para el consumo interno se produzca más en México. Además, negó que sea una medida solo contra China.
“Ese es el objetivo de los aranceles, no a China, sino a los países con los que no tenemos acuerdo comercial dentro de las reglas de la Organización Mundial de Comercio”.
La Secretaría de Economía divulgó hace unos días un proyecto de ley presentado al Congreso que indica que países con los que México no tenga acuerdos comerciales se les impongan aranceles, por ejemplo, en productos como los autos ligeros que tendrían que pagar un arancel de 50%, frente al rango de entre 15% y 20% actual.