Skip to content

¿Por qué los expertos recomiendan apagar el wifi por las noches?

En una sociedad cada vez más conectada, el uso constante de dispositivos electrónicos y redes inalámbricas se ha vuelto parte de la rutina diaria. Sin embargo, especialistas en salud y tecnología advierten que esta cercanía permanente con la tecnología podría tener efectos en el bienestar, especialmente durante las horas de descanso.

Mejor calidad de sueño

Un estudio publicado en octubre de 2024 por Frontiers in Public Health sugiere que las microondas emitidas por el wifi podrían influir en la calidad del sueño. En esta investigación, realizada bajo un método doble ciego, ni los participantes ni los científicos sabían si la señal estaba activa o no, lo que permitió obtener resultados más confiables.

Los voluntarios que durmieron cerca de una fuente de radiación similar a la de un router doméstico reportaron un sueño de menor calidad y mostraron alteraciones en la actividad cerebral durante las fases profundas del descanso. Aunque la muestra del estudio fue pequeña, los hallazgos abren la puerta a nuevas investigaciones sobre cómo la exposición nocturna a estas señales podría afectar el sueño.

¿Y cuando salimos de vacaciones?

Los expertos también recomiendan apagar el wifi cuando se deja la casa por varios días. Esto no solo reduce el consumo eléctrico, sino que disminuye el riesgo de ciberataques cuando la vivienda está deshabitada.

No obstante, si en el hogar hay dispositivos de seguridad que dependen de la conexión como cámaras o alarmas inteligentes, es importante evaluar si desconectar el router afectaría su funcionamiento.

Recomendaciones de los especialistas

Los expertos coinciden en que pequeños hábitos pueden tener un impacto significativo en la salud y la seguridad digital. Entre los consejos más relevantes destacan:

– Mantener el router alejado de la habitación o del área donde se duerme.
– Apagar el wifi por las noches o durante ausencias prolongadas.
– Mantener actualizado el firmware del router.
– Utilizar contraseñas fuertes para evitar accesos no autorizados.

Además, señalan que no solo el wifi puede afectar el descanso. El uso excesivo del teléfono móvil antes de dormir también interfiere en la producción de melatonina, la hormona encargada de regular el ciclo del sueño. Por ello, recomiendan limitar su uso al menos una hora antes de acostarse y evitar dejarlo cerca de la cama.

Finalmente, algunos operadores ofrecen routers programables que permiten automatizar los horarios de encendido y apagado. En caso de no contar con esta función, se puede optar por un enchufe inteligente que cumpla la misma tarea.