Skip to content

NO SON MEDIDAS COERCITIVAS: PRESIDENTA SOBRE ARANCELES A PAÍSES COMO CHINA

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el aumento de aranceles desde Asia no es una medida de coerción ni va dirigida directamente contra China, esto en respuesta al Ministerio de Comercio chino quien criticó la decisión de México de aumentar los gravámenes, afirmando que la medida socavaría la confianza de los inversores.

“No son medidas de coerción y no son contra China, eso es muy importante. No son medidas contra un país, tenemos muy buena relación con China y queremos seguir teniendo muy buena relación con ellos. Entonces no son contra un país en particular, ni mucho menos. Son decisiones que tomamos para todos aquellos países con los que no tenemos acuerdo comercial, de libre comercio. Entonces, no estamos violando ninguna norma internacional. Y hay muchos países en esta condición. Es una decisión que se toma a partir del fortalecimiento de nuestra economía”.

Durante su matutina de este viernes, la mandataria detalló que su gobierno ya había entablado diálogo con China sobre el tema de los aranceles, incluso, una comitiva de México visitó el país asiático y que el diálogo continuará.

“Nosotros ya habíamos hablado con con el gobierno de China hace algunos meses, fue una comisión allá y aquí con el embajador que hace poco le dimos sus cartas credenciales también se habían tenido pláticas y la próxima semana va a haber pláticas con ellos. En particular Corea del Sur también se acercó al canciller para poder tener pláticas y siempre vamos a estar abiertos a las pláticas y no es nada contra ningún país en particular”.

La presidenta Sheinbaum refirió que el aumento en los aranceles responde a intereses mexicanos para aumentar la producción y consumo de productos nacionales, y disminuir las importaciones.

“No son ni discriminatorias ni de coerción ni nada que tenga que ver con eso. Es para todos los países con los que no tenemos acuerdo comercial y el objetivo es fortalecer la producción nacional”.

Ante la pregunta de si México no teme que estos aranceles puedan causar una caída en el intercambio comercial con esos países, la mandataria respondió que no, pues México exporta muy poco, además de que es solo para ciertos sectores.