El presidente de una compañía telefónica española, Marc Mutra, confirmó que la empresa saldrá de los mercados de México Venezuela y Chile como parte de su estrategía de reducir su exposición regional.
Actualmente las filiales en Argentina, Perú, Uruguay, Ecuador y Colombia ya han sido vendidas, aunque Murtra no especificó los plazos exactos para completar la estrategia de salida de México, Venezuela y Chile.
Por su parte, la telefónica en México cuenta con más de 23.5 millones de clientes en el país y forma parte de Telefónica Hispanoamérica.
El reposicionamiento de Telefónica apunta a concentrarse en mercados clave como España, Alemania, Reino Unido y Brasil. En paralelo, está evaluando una posible salida del mercado de Wall Street para simplificar su negocio.
Laura Abasolo, directora financiera de Movistar, indicó que aunque “no hay una decisión formal tomada”, se están considerando las ventajas y desventajas de mantener los American Depositary Receipts, en la Bolsa de Nueva York. Telefónica fue la primera empresa española en cotizar en Wall Street en 1987, lo que añade un matiz histórico a esta posible decisión.
