Skip to content

MÉXICO PIDIÓ A ISRAEL REPATRIACIÓN DE CONNACIONALES INTERCEPTADOS

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que seis mexicanos que participaban en la Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza para llevar ayuda humanitaria fueron interceptados por el gobierno de Israel. Se trata de Sol González Eguía, Arlín Gabriela Medrano, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo, Ernesto Ledesma Arronte y Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán.

En su mañanera de este jueves, la mandataria detalló que su gobierno ha enviado cuatro notas diplomáticas buscando la seguridad y, más recientemente, la repatriación de los connacionales.

“Se enviaron desde hace tres días cuatro notas diplomáticas. La primera para solicitar las garantías físicas de nuestros connacionales, obviamente al gobierno de Israel. La segunda fue antes de ayer, también por si eran, adelantándonos, para solicitar si iban a ser interceptados, por qué razón. La tercera, una vez que ayer que supimos que habían sido interceptados para exigir la seguridad física integral de nuestros con nacionales y después una cuarta para la repatriación inmediata de nuestros hermanos mexicanos y mexicanas de estos seis compañeros”.

La presidenta detalló que los mexicanos fueron llevados al puerto de Ashdod y horas más tarde, la Secretaría de Relaciones Exteriores añadió que de ahí serán transferidos, junto con todos los demás participantes en la Flotilla, al centro de detención de Ketziot.

Se sabe que funcionarios de la Embajada de México en Israel ya acudieron al puerto de Ashdod para verificar de manera directa las condiciones en el terreno, solicitar el acceso consular y asegurarse de que se respete la seguridad e integridad de los connacionales, esto de conformidad con el derecho internacional aplicable.

La presidenta Sheinbaum añadió que la postura de su gobierno es en contra de la detención de los mexicanos y que Israel debe dejar que llegue ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

“Obviamente estamos en contra de esta situación. La ayuda humanitaria tiene que llegar a Gaza y nuestros hermanos mexicanos, todos, pero en particular los connacionales, pues tienen que ser repatriados de manera inmediata, porque no cometieron ningún delito (…) que los dejen llegar a Gaza, pero ya fueron interceptados, detenidos. Entonces, tienen que, nosotros a nuestros connacionales, tienen que ser repatriados de inmediato y obviamente no estamos de acuerdo con esto que hizo el Estado de Israel y tiene que llegar ayuda humanitaria a Gaza”.

Finalmente, la mandataria descartó que por el momento se vayan a romper relaciones con Israel, pero recordó que desde el sexenio pasado, México presentó una denuncia, junto con otros países, en la Corte Internacional de Justicia y recordó que su gobierno ha hecho un reconocimiento pleno del Estado Palestino.

“Hasta ahora no se ha planteado. Nosotros fuimos de los primeros países que presentamos una denuncia en La Haya, antes de que muchísimos países, todavía estaba el presidente López Obrador cuando se presentó esta denuncia y le estamos dando seguimiento y obviamente nuestro posicionamiento político permanente y el reconocimiento que hizo mi gobierno ya del Estado palestino en pleno al reconocer una embajada de Palestina en México, que no había sido reconocida como tal”.

La Cancillería refirió que desde el dos de septiembre, día en que la flotilla zarpó desde Barcelona, han mantenido comunicación constante con las embajadas de la región y con los familiares de los connacionales involucrados.