Skip to content

Lo que debes saber sobre el cáncer de mama masculino

El cáncer de mama en los hombres es un tipo de cáncer poco frecuente que comienza como una proliferación de células en el tejido mamario masculino. Cerca de 1 de cada 100 casos de cáncer de mama en los Estados Unidos se diagnostica en un hombre.

Y aunque se considera una afección que solo se presenta en las mujeres, hay que tomar en cuenta que todas las personas nacen con algo de tejido mamario. Por lo tanto, todos pueden contraer cáncer de mama.

El tratamiento del cáncer de mama en los hombres suele implicar cirugía para extirpar el tejido mamario. También es posible que se recomienden otros tratamientos, como la quimioterapia y la radioterapia.

2. Síntomas

Los signos y síntomas del cáncer de mama en hombres pueden incluir:
1.Un bulto o engrosamiento indoloro de la piel del pecho.
2.Cambios en la piel que recubre la mama, como hoyuelos, arrugas, descamación o alteraciones en el color de la piel.
3.Cambios en el pezón, como alteración en el color de la piel o descamación, o un pezón que empieza a hundirse.
4.Secreción o sangrado del pezón.
5.Programa una cita con un médico o con otro profesional de atención médica si tienes algún síntoma que te preocupa.

3. Factores de riesgo

Varios factores pueden aumentar la probabilidad de que un hombre presente cáncer de mama.

1.Envejecer. El riesgo de presentar cáncer de mama aumenta con la edad. La mayoría de los casos de cáncer de mama se detectan después de los 50 años de edad.

2.Mutaciones genéticas. Cambios (mutaciones) heredados en ciertos genes, como en el BRCA1 y el BRCA2, aumentan el riesgo de presentar cáncer de mama.

3.Antecedentes familiares de cáncer de mama. El riesgo que tiene un hombre de presentar cáncer de mama es más alto si un familiar cercano ha tenido cáncer de mama.

4.Radioterapia. Los hombres que recibieron radioterapia en el tórax (pecho) tienen un riesgo mayor de presentar cáncer de mama.

5. Terapia hormonal. Los fármacos que contienen estrógeno (una hormona que ayuda a desarrollar y mantener las características del sexo femenino), que se usaron en el pasado para tratar el cáncer de próstata, aumentan el riesgo de cáncer de mama en los hombres.

6.Síndrome de Klinefelter. El síndrome de Klinefelter es una afección genética poco frecuente en la que un hombre tiene un cromosoma X extra. Esto puede hacer que el cuerpo produzca niveles más altos de estrógeno y niveles más bajos de andrógenos (hormonas que ayudan a desarrollar y mantener las características del sexo masculino).

7.Ciertas afecciones que afectan los testículos pueden aumentar el riesgo de cáncer de mama.

8.Enfermedades hepáticas. La cirrosis (formación de cicatrices) del hígado puede disminuir los niveles de andrógenos y aumentar los niveles de estrógeno en los hombres, lo que incrementa el riesgo de cáncer de mama.

9. Sobrepeso y obesidad. Los hombres mayores que tienen sobrepeso o que son obesos tienen mayor riesgo de tener cáncer de mama que los que tienen un peso saludable.

4. Tratamiento

Como en las mujeres, el tratamiento del cáncer de mama en los hombres depende de qué tan grande sea el tumor y cuánto se haya extendido. El tratamiento puede incluir cirugía, quimioterapia, radioterapia, terapia hormonal y terapia dirigida. Para obtener más información, lea Tratamiento del cáncer de seno (mama) masculino del Instituto Nacional del Cáncer.

Cómo reducir su riesgo

Si varios miembros de su familia han tenido cáncer de mama o cáncer de ovario, o un miembro de su familia sabe que tiene una mutación de los genes BRCA1 o BRCA2, comparta esta información con su médico. Es probable que su médico lo remita a consejería genética. En los hombres, las mutaciones de los genes BRCA1 y BRCA2 pueden aumentar el riesgo de cáncer de mama, cáncer de próstata de grado alto y cáncer de páncreas.

Si las pruebas genéticas muestran que usted tiene una mutación de los genes BRCA1 o BRCA2, su médico le explicará lo que debe hacer para detectar el cáncer de forma temprana, en caso de que lo tenga.