-Guterres respalda plan de paz de Trump para Gaza
El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó su respaldo al plan de paz presentado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para resolver el conflicto en Gaza. Guterres calificó como “crucial” que todas las partes involucradas se comprometan con el acuerdo y con su implementación efectiva.
El plan, compuesto por 20 puntos, contempla un alto al fuego inmediato, la retirada progresiva de las tropas israelíes, la liberación de todos los rehenes en manos de Hamás a cambio de presos palestinos y la apertura de canales de ayuda humanitaria hacia el enclave. La propuesta fue elaborada sin participación directa de la ONU, lo que ha generado reacciones diversas a nivel internacional.
-Entran en vigor nuevos aranceles de EE.UU. a medicamentos y camiones
El gobierno del presidente Donald Trump activó este miércoles nuevos aranceles como parte de su estrategia para fortalecer la industria nacional. Las medidas incluyen un impuesto del 100 % a ciertos medicamentos importados y un 25 % a camiones pesados provenientes del extranjero.
Trump argumentó que estas tarifas buscan presionar a las farmacéuticas internacionales para que aumenten su inversión y producción dentro del territorio estadounidense, especialmente en lo referente a medicinas esenciales. Las nuevas tasas se enmarcan en la política proteccionista que ha caracterizado su actual mandato tras su regreso a la Casa Blanca.
Pfizer reducirá precios y anuncia inversión millonaria en EE.UU.
La farmacéutica estadounidense Pfizer informó este martes que reducirá los precios de varios de sus medicamentos en Estados Unidos, en respuesta a las presiones del presidente Donald Trump. Además, anunció un ambicioso plan de inversión por 70 mil millones de dólares para fortalecer su capacidad de producción nacional.
La empresa indicó que los nuevos precios seguirán las directrices establecidas por Trump en una carta enviada en julio a 17 grandes farmacéuticas, donde instaba a las compañías a igualar las tarifas de medicamentos con los precios más bajos registrados en países desarrollados. El anuncio fue bien recibido por la administración federal como un avance hacia la autosuficiencia en la producción de fármacos esenciales.