El poderoso huracán Melissa tocó tierra en el suroeste de Jamaica durante las primeras horas de este martes, cerca de la comunidad de Nueva Esperanza, con vientos sostenidos de hasta 300 kilómetros por hora, según reportes del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Catalogado como tormenta de categoría 5, Melissa es considerado el fenómeno más intenso que ha golpeado a Jamaica desde que existen registros meteorológicos, hace 174 años. Hasta el momento, se han confirmado al menos siete fallecimientos en la región, mientras que las autoridades mantienen la preocupación ante la negativa de algunos residentes a abandonar sus hogares, pese a las órdenes de evacuación.
El huracán ha provocado lluvias torrenciales que podrían alcanzar hasta un metro de acumulación, así como un incremento del nivel del mar de hasta cuatro metros en la costa sur. Pese a la gravedad del fenómeno, gran parte de los 880 refugios habilitados permanecieron vacíos la noche del lunes.
Los pronósticos del NHC señalan que Melissa continuará su desplazamiento hacia Cuba y las Bahamas durante el miércoles, con el riesgo de provocar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra tanto en territorio cubano como en la isla de La Española, compartida por Haití y República Dominicana.
En Cuba, las autoridades informaron que más de 600 mil personas han comenzado a ser evacuadas, incluyendo a residentes de Santiago, la segunda ciudad más grande del país. Se espera que en las próximas horas las lluvias alcancen entre 13 y 26 centímetros en el sureste de las Bahamas y las Islas Turcas y Caicos, mientras que en el sur de La Española podrían prolongarse hasta el miércoles.
