Skip to content

HURACÁN MELISSA ALCANZA CATEGORÍA 5 Y PONE EN MÁXIMA ALERTA A JAMAICA Y EL CARIBE; LAS LLUVIAS EXTREMAS PODRÍAN GENERAR INUNDACIONES CATASTRÓFICAS

El huracán Melissa alcanzó la categoría 5 y avanza con fuerza devastadora hacia Jamaica, donde podría provocar un impacto sin precedentes. De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, el sistema registra vientos sostenidos de 260 kilómetros por hora, marejada ciclónica y lluvias extremas capaces de generar inundaciones catastróficas.

Durante la madrugada del lunes, el ciclón se ubicaba a 505 kilómetros al sur-suroeste de Guantánamo, Cuba, y a 205 kilómetros al sur de Kingston, moviéndose lentamente hacia el oeste a casi 5 kilómetros por hora. Melissa se intensificó de forma acelerada durante el fin de semana, convirtiéndose en uno de los pocos huracanes categoría 5 registrados en el Caribe.

Los modelos de trayectoria indican que el fenómeno hará un giro gradual al noroeste y norte entre lunes y martes, para luego dirigirse al noreste a partir del martes. Se prevé que toque tierra en Jamaica la mañana del martes, lo que podría marcarlo como el huracán más poderoso en la historia del país. Desde esta tarde, se esperan vientos violentos, lluvias torrenciales, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.

Ante el peligro inminente, el Gobierno de Jamaica emitió evacuaciones obligatorias en comunidades costeras, incluidas zonas de Kingston. El primer ministro Andrew Holness pidió a la población no minimizar el riesgo y acatar todas las medidas de seguridad: “Tomen en serio esta amenaza climática. Protéjanse”, enfatizó.

La marejada ciclónica afectará principalmente el sur de Jamaica, especialmente al este del centro del huracán. En la región, Haití ya registra lluvias intensas y condiciones de tormenta tropical, mientras que Cuba emitió alerta de huracán para Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín. En tanto, las Bahamas mantienen vigilancia para el centro y sureste de Islas Turcas y Caicos.

Melissa continuará con categoría 5 al menos hasta el martes por la mañana, y su lento desplazamiento podría prolongar los efectos destructivos durante varios días, con daños severos a infraestructura y servicios básicos en el Caribe occidental.