Desde el año 2003, por iniciativa de la Asociación Internacional de Films de Animación (ASIFA), cada 28 de octubre se celebra el Día Mundial de la Animación.
Esta fecha corresponde a la conmemoración de la primera proyección pública de cine animado.
Son muchos los países que se unen a esta celebración, la cual se convierte en un espacio propicio para fortalecer iniciativas culturales en el ámbito de la animación.
En las calles, universidades, teatros y cines podemos encontrar una gran variedad de actividades para el disfrute del público: premios de animación, proyección de cortos, conferencias, talleres jornadas de videojuegos, largometrajes de animación, preestrenos de películas animadas, lecturas, cine a cielo abierto y muchas otras más.
Así pues se invita a celebrar este día homenajeando al hombre que con su talento, ingenio y creatividad logró dar inicio a una de las distracciones más importantes de la humanidad, el cine animado.
Émile Reynaud: es considerado el
pionero y precursor del cine de animación, inventó el praxinoscopio y creó las primeras películas animadas proyectadas con su teatro óptico a finales del siglo XIX.

