Skip to content

Embajada de EE. UU. recuerda que la visa es un privilegio y puede ser revocada por razones legales o de seguridad

<La Embajada de Estados Unidos en México reiteró que la visa para ingresar a ese país constituye un privilegio y no un derecho, por lo que puede ser cancelada o revocada cuando existan motivos legales o de interés nacional que lo justifiquen.

A través de un mensaje difundido recientemente, la representación diplomática explicó que el Departamento de Estado cuenta con la facultad de retirar visas a cualquier persona —sin importar si se trata de ciudadanos particulares o funcionarios públicos— en caso de incumplir con las condiciones necesarias para mantenerla vigente.

Entre las causas más comunes de revocación se encuentran exceder el tiempo permitido de estancia, participar en actividades ilícitas o representar riesgos a la seguridad pública. Estos procesos, señaló la Embajada, se realizan de manera continua y las resoluciones se notifican directamente al titular, por lo que generalmente no se hacen públicas.

Desde el 2 de septiembre de 2025, el gobierno estadounidense implementó nuevas disposiciones para el trámite de visas de no inmigrante. Entre los cambios destacan la obligatoriedad de que menores de 14 años y mayores de 79 se presenten a entrevista consular, requisito que antes no era necesario. En contraste, algunos solicitantes que renuevan su visa por diez años y obtuvieron su primer documento siendo mayores de edad podrán quedar exentos de dicha entrevista.

La vocería de la Embajada subrayó que no existen excepciones ni tratamientos especiales para ningún solicitante, ya que las medidas de cancelación y revisión se aplican de forma equitativa.

El pronunciamiento se da luego de que se conocieran casos recientes de revocación de visas a funcionarios y figuras públicas mexicanas. Al respecto, la representación diplomática aclaró que estas decisiones se toman bajo criterios técnicos y de seguridad nacional, sin que necesariamente impliquen una sanción penal o una condena judicial.