Skip to content

El volcán etíope, Hayli Gubbi despertó tras 12 mil años, provocando alertas sanitarias y afectaciones aéreas desde África hasta Asia

En Etiopía, el volcán Hayli Gubbi rompió un silencio de casi 12 mil años al entrar en erupción este domingo, lanzando enormes columnas de ceniza que alcanzaron hasta 14 kilómetros de altura. Este volcán, ubicado en el valle del Rift y cerca de la frontera con Eritrea, había permanecido inactivo desde el final de la última glaciación.

La nube de ceniza viajó miles de kilómetros y sobrevoló países como Yemen, Omán, India y Pakistán. Aunque el área cercana al volcán es remota y poco poblada, las autoridades aún no han informado si hay víctimas o personas desplazadas.

En Yemen, la caída de ceniza activó alertas sanitarias por el riesgo de problemas respiratorios, especialmente en adultos mayores y personas con enfermedades pulmonares. Habitantes reportaron un polvo gris descendiendo durante horas.

La situación también afectó la aviación internacional. Air India canceló más de una decena de vuelos por precaución, mientras otras aerolíneas vigilan el desplazamiento de la ceniza. La autoridad aeronáutica india pidió revisar rutas y planes de vuelo para evitar riesgos.

El histórico despertar de Hayli Gubbi sigue generando impactos en varios países pese a que la erupción ya concluyó.