El Gobierno de El Salvador, encabezado por el presidente Nayib Bukele, prohibió oficialmente el uso del lenguaje inclusivo en todas las escuelas públicas del país. La orden fue emitida por la ministra de Educación, Karla Trigueros, quien también es capitana del Ejército, y fue confirmada por el propio mandatario a través de sus redes sociales.
Trigueros afirmó que la medida busca proteger el desarrollo integral de la niñez salvadoreña y preservar el uso correcto del idioma en los contenidos educativos. Según un memorándum oficial, la prohibición incluye expresiones como “todes”, “amigues” o “nosotres”, que son consideradas una “deformación lingüística” vinculada a la ideología de género.
Esta decisión se enmarca en la postura que el gobierno ha mantenido desde 2024, cuando eliminó referencias a la ideología de género del sistema educativo. Bukele ha insistido en que los padres deben tener voz en lo que aprenden sus hijos en las aulas.