Cada año surge el mismo debate: ¿cuándo es el momento correcto para poner el arbolito de Navidad? Aunque muchos comienzan desde noviembre, existen fechas tradicionales, históricas y hasta psicológicas que explican por qué esta actividad nos emociona tanto.
La tradición marca el inicio en el Adviento
En muchos países de tradición cristiana, el Adviento marca oficialmente el comienzo de la temporada navideña. Este periodo inicia cuatro domingos antes de Navidad, por lo que la fecha exacta cambia cada año.
En 2025, por ejemplo, el Adviento inicia el 30 de noviembre, una de las fechas más aceptadas para montar el arbolito.
México y el “fin de noviembre”
En México, aunque no existe una regla fija, la mayoría de las familias acostumbra colocarlo entre el 20 de noviembre y el 8 de diciembre. Esta última coincide con el Día de la Inmaculada Concepción, una de las fechas más tradicionales para iniciar los festejos decembrinos.
¿Y la psicología? Decorar temprano puede hacerte más feliz
Diversos psicólogos y estudios han señalado que decorar la casa con anticipación puede elevar el estado de ánimo.
Un estudio publicado en Journal of Environmental Psychology indica que los adornos navideños se asocian con emociones positivas, nostalgia y sensación de bienestar, por lo que muchas personas los colocan antes solo para prolongar ese sentimiento.
¿Qué dicen las tendencias actuales?
Con las compras adelantadas y el auge de las decoraciones temáticas, cada vez más familias montan su árbol desde mediados de noviembre, especialmente quienes participan en El Buen Fin o buscan aprovechar los fines de semana libres.
Entonces… ¿cuál es la fecha perfecta?
La respuesta corta: cuando tú quieras.
Si sigues la tradición, espera al inicio del Adviento.
Si lo haces por ambiente, emoción o nostalgia, noviembre es totalmente válido.
Y si eres de los que disfrutan prolongar la magia, ¡no hay reglas que lo impidan!
