El Black Friday vuelve este 2025 como uno de los días más esperados por compradores de todo el mundo. Aunque nació en Estados Unidos, con el tiempo esta jornada de descuentos se ha extendido a países como México, donde cada año miles de tiendas físicas y digitales se suman con rebajas por tiempo limitado.
¿De dónde surge el Black Friday?
Considerado el arranque no oficial de las compras navideñas, el Black Friday se realiza el viernes posterior al Día de Acción de Gracias. Su origen moderno se remonta al siglo XIX, cuando el desplome del precio del oro en 1869 provocó un caos financiero en Wall Street tras un fallido intento de acaparamiento por parte del corredor James Fisk y el empresario Jay Gould.
Décadas más tarde, el término “Black Friday” comenzó a usarse en Filadelfia alrededor de 1961, cuando oficiales de tránsito describieron así el intenso desbordamiento de personas y vehículos que salían a aprovechar las compras posteriores a Acción de Gracias. La expresión se popularizó rápidamente y hoy es parte del lenguaje comercial mundial.
Con el avance del comercio electrónico, la fecha también se trasladó a plataformas digitales, donde muchas marcas ofrecen descuentos durante 24 horas e incluso más.
¿Cuándo será el Black Friday 2025 en México?
Este año, el Black Friday se llevará a cabo el viernes 28 de noviembre de 2025, con una duración de 24 horas a partir de las 00:00 h.
Una vez concluido, seguirá el Cyber Monday, programado para el 1 de diciembre de 2025, enfocado exclusivamente en compras en línea.
Tiendas que participarán
Entre las cadenas y plataformas que tradicionalmente se suman al Black Friday se encuentran:
– Amazon
– Mercado Libre
– Liverpool
– Walmart
– Bodega Aurrerá
– Sam’s Club
Coppel
– Shein
– Temu
– AliExpress
– Adidas
– Grupo Inditex (Zara, Bershka, entre otras)
