Skip to content

Aviones militares de EE. UU. sobrevuelan el Caribe en medio de nuevas tensiones con Venezuela

La presencia militar estadounidense volvió a encender las alertas en el Caribe este lunes, luego de que varias aeronaves de combate fueran registradas sobrevolando el espacio marítimo entre la costa venezolana y la isla de Curazao, a poco más de 60 kilómetros de distancia. Los movimientos fueron detectados por la plataforma FlightRadar24, que monitorea en tiempo real el tránsito aéreo internacional.

El despliegue ocurrió el mismo día en que el Departamento de Estado de Estados Unidos hizo efectiva la designación del Cártel de los Soles como organización terrorista. La red criminal —señalada por Washington como una estructura de narcotráfico con influencia en altos niveles del gobierno venezolano— no menciona explícitamente al presidente Nicolás Maduro en su declaratoria, aunque el señalamiento ha sido reiterado antes por autoridades estadounidenses.

Entre los aparatos reportados se encuentran al menos un bombardero B-52, dos cazas F/A-18 y un avión E-2 de alerta temprana. Más tarde, el Comando Sur confirmó en su cuenta oficial de X que un E/A-18G Growler aterrizó en la cubierta del portaaviones USS Gerald R. Ford (CVN 78), considerado el más grande del mundo y actualmente destacado en aguas del Caribe.

El E/A-18G Growler, derivado del Super Hornet, es un componente clave en las operaciones de guerra electrónica de EE. UU., capaz de detectar y bloquear sistemas de radar y comunicaciones gracias a equipos avanzados de interferencia. Su participación, junto con la de otras aeronaves, forma parte del despliegue que los Marines describieron como alineado con las prioridades del Comando Sur y la Casa Blanca para combatir el tráfico ilícito de drogas y reforzar la seguridad regional.

Los sobrevuelos se registran mientras persisten las preocupaciones sobre la seguridad aérea en la zona. El pasado sábado, la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos recomendó a las aerolíneas “extremar la precaución” al cruzar cielo venezolano, una advertencia que desencadenó múltiples cancelaciones de vuelos internacionales con destino o paso por la región.

Aunque Washington no ha detallado si estas maniobras aéreas responden directamente a la designación del Cártel de los Soles, la coincidencia temporal alimenta la tensión en un momento en el que las relaciones con Venezuela atraviesan uno de sus puntos más frágiles del año.