Desde el año 1980, se ha celebrado el cuarto jueves del mes de septiembre el Día Marítimo Mundial.
¿Por qué se celebra el Día Marítimo Mundial?
Esta fecha surgió con el claro propósito de rendir homenaje a los hombres y mujeres que han dedicado su vida a mantener el comercio mundial por mar desde épocas antiguas.
En realidad, una de las primeras señales de globalización y relaciones comerciales internacionales, se produjeron gracias a la creación de los navíos.
El transporte marítimo fue el responsable de la difusión del papel traído de China, el descubrimiento de América como nuevo mundo, la propagación de especies comestibles, la popularización de la seda y de hacer el mundo mucho más accesible para la humanidad.
En 2020 comenzó una década de acción para conseguir los Objetivos del Desarrollo Sostenible que se esperan para 2030. Y en el ámbito marítimo, los desafíos ya han comenzado a cumplirse: Medidas para reducir las emisiones de gases, reducir el contenido de azufre de los combustibles de los barcos, reducir la basura marina, proteger las regiones polares, la digitalización del transporte marítimo y la participación de la mujer en la comunidad marítima.
En 2025, el lema elegido para este año es: “Nuestros océanos, nuestra obligación, nuestra oportunidad”. Este tema refleja la importancia de la protección de los océanos y el papel del transporte marítimo en la gestión de los recursos marinos.
¿Cómo celebrar el Día Marítimo Mundial?
Recuerda, que aún hoy en día el transporte marítimo es el principal responsable de que nuestras industrias y comercios sigan existiendo, porque estos hombres y mujeres se enfrentan a diario a muchos riesgos naturales y humanos, para lograr que la mercancía llegue a su destino. (Día Internacional De)