Skip to content

24 de septiembre: Día Mundial del Gorila

Los gorilas están desapareciendo de la Tierra, cada vez quedan menos, a consecuencia de la caza furtiva y la pérdida del hábitat. Por ello, se celebra el 24 de septiembre el Día Mundial del Gorila, para sensibilizar sobre el problema que supondría la desaparición de estos magníficos animales.

Algunos gorilas privilegiados viven en lugares protegidos como los parques nacionales Bwindi (Uganda), Virunga (República de El Congo) y de los Volcanes (Ruanda). Entre los tres parques nacionales habitan poco más de un millar de gorilas de montaña.

La pérdida del hábitat es otra de las amenazas a la que se enfrentan los gorilas. La deforestación a consecuencia de la tala de árboles para extracción de madera o para agricultura, la minería o las extracciones de gas y petróleo ponen en peligro a los gorilas.

Por ello, muchas organizaciones luchan para salvar a los gorilas y a su hábitat y conseguir que estos animales puedan vivir salvajes en la naturaleza.

Algunas producciones cinematográficas han buscado hacer conciencia del cuidado y preservación de estos enormes simios, caracteriza por su corpulencia y fuerza bruta, asimismo, la similitud con algunas actitudes humanas.

Otras los han estigmatizado exponiendo su lado salvaje y peligroso en filmes de acción; sin faltar las comedias y producciones infantiles, aunque su papel en cada producción no sea el de protagonista.

Aquí, algunas de las más conocidas en la historia filmográfica:
-Gorilas en la Niebla
-King Kong
-Joe: El Gran Gorila
-El Planeta de los Simios
-Tarzán
-Gorila Blanco
-Odisea del Espacio 2001
-Congo
-Instinto
-Estallido
-Buddy
-Nacido para ser Salvaje
-La Bestia Negra (El Gorila Asesino)