Skip to content

24 años del atentado del 11 de septiembre en las Torres Gemelas

El 11 de septiembre sigue siendo recordado en Estados Unidos no solo como un atentado, sino como el día en que cambió la seguridad aérea, la política internacional y la vida cotidiana. Un hecho que, 24 años después, sigue marcando la memoria del mundo.

Estados Unidos conmemora este jueves el 24º aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001, con ceremonias en Nueva York, en el Pentágono y en Shanksville, Pensilvania, donde familiares de las casi 3.000 víctimas y autoridades recordarán a quienes murieron en los ataques realizados por miembros de la organización terrorista Al Qaeda.

Casi 3 000 personas fallecieron el 11 de septiembre de 2001, cuando miembros de Al Qaeda estrellaron dos aviones en las Torres Gemelas, uno en el Pentágono y otro en Pensilvania. Sin embargo, en los últimos 24 años, muchas otras murieron por los efectos sobre la salud, según señaló Elizabeth Hillman, directora del Museo Memorial del 11S, en rueda de prensa citada por Efe.

Cada año, Nueva York realiza una ceremonia en la que se leen los nombres de todas las personas fallecidas en los ataques, incluye aquellos que murieron posteriormente por enfermedades relacionadas, así como los trabajadores de rescate y los supervivientes. La conmemoración busca mantener viva la memoria y el homenaje a quienes perdieron la vida directa o indirectamente a causa del 11S, de acuerdo con Efe.

Entre los testimonios presentes en la conferencia, Desirée Bouchat recordó con detalle los momentos tras el impacto de los aviones. La mañana del 11 de septiembre se tornó “marrón” tras el choque del primer avión y, aunque logró evacuar su edificio junto a tres compañeros, su gerente no sobrevivió.
Bouchat señaló que aún hoy, al visitar el memorial y leer los nombres, rememora a quienes murieron y los regalos que le dejan los visitantes en el museo.

Al caer la tarde, dos haces de luz se elevarán desde el Bajo Manhattan y atravesarán el cielo de Nueva York, evocando la silueta y el emplazamiento de las Torres Gemelas. Este gesto, conocido como “Tributo de Luz”, constituye uno de los homenajes previstos para conmemorar la resiliencia y la memoria colectiva. Las luces parten de dos áreas cuadradas de 14,6 metros cada una, diseñadas para reproducir con precisión tanto la forma como la ubicación originales de los emblemáticos edificios.