Skip to content

20 de octubre: Día Mundial de la Estadística

La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 20 de octubre como la fecha para celebrar el Día Mundial de la Estadística. Dicha celebración se realiza cada cinco años. La próxima edición será en 2025.

La razón de este día se centra en la importancia de las estadísticas en la toma de decisiones comunitarias, empresariales y gubernamentales.

Durante el año 2010 fue celebrado por primera vez, realizándose actividades a nivel mundial y en las que estuvieron involucrados más de 130 Estados miembros, así como numerosas organizaciones internacionales.

La segunda celebración ocurrió en el año 2015, año que coincidió con el bicentenario del nacimiento de George Boole, cuyos estudios hicieron posible el fundamento de la informática actual. La siguiente celebración ocurrió en el año 2020, aunque muchas instituciones de estadística realizan actividades cada 20 de octubre.

Día Mundial de la Estadística 2025: Impulsar el cambio con estadísticas y datos de calidad
Este 20 de octubre se celebra el Día Mundial de la Estadística 2025, coincidiendo con el 80º aniversario de las Naciones Unidas, bajo el lema “Impulsar el cambio con estadísticas y datos de calidad”.

La jornada destaca el papel esencial que desempeñan los datos fiables en el progreso global, desde la paz y el desarrollo sostenible hasta la acción climática y la salud pública.

Contar con estadísticas confiables permite a gobiernos, empresas y ciudadanos tomar decisiones informadas y afrontar los desafíos del mundo actual.

Con los avances tecnológicos y las nuevas herramientas de análisis, las estadísticas se consolidan como un motor clave para promover la equidad, la innovación y el desarrollo sostenible en todo el planeta.

Las estadísticas y su importancia
Las estadísticas nos permiten reunir y clasificar información de aquellos hechos constantes o con características comunes necesarios para llegar a conclusiones y tomar decisiones. Es decir, a través de datos numéricos podemos observar aquellas situaciones que nos afectan o que nos benefician a la comunidad, país o al mundo: población, vivienda, salud, educación, vías, etc.

Para poder lograr el desarrollo económico y social, es necesario contar con datos y análisis relativos a pobreza, enfermedades, poblaciones vulnerables, educación, salud hospitalaria y todo cuanto nos rodea. Porque de allí se desprenden los programas, presupuestos y decisiones políticas destinados a mejorar la situación y garantizar mejores niveles de vida. (Día Internacional De)