El 18 de septiembre se celebra el Día Mundial del Control de la Calidad del Agua, un programa internacional que tiene como objetivo principal concienciar a las personas de la importancia de la calidad de las aguas.
Se trata de un día participativo donde se pide a las personas que quieran colaborar que recojan muestras de ríos, embalses y pantanos. El programa siempre ha contado con una amplia participación.
El Día Mundial del Control de la Calidad del Agua surgió en Estados Unidos y después se amplió a más de 100 países.
En cada país, un organismo diferente se encarga de coordinar el programa, siendo en España ADECAGUA (Asociación para la Defensa de la Calidad de las Aguas). Las organizaciones encargadas crean un kit sencillo para recoger las muestras y valorar el estado ecológico de las masas de agua en estudio.
En México, ante las temporadas de sequía registradas en los últimos años, se ha hecho indispensable el cuidado del vital líquido, ya que poca agua se puede utilizar para el consumo humano, razón por la que los distintos organismos en los municipios de todo el país se han visto obligados a tener un mejor y estricto control de la calidad del agua, incluso la utilizada para el riego agrícola, asimismo la del consumo para el ganado, ya que todo esto termina en nuestro organismo al consumir todos los productos.
Si quieres participar, ponte en contacto con el organismo encargado en tu país o de tu ciudad, para que conozcas los planes y recomendaciones a aplicar.