Skip to content

16 de octubre: Día Mundial de la Columna Vertebral

El Día Mundial de la Columna Vertebral se celebra el 16 de octubre y tiene como objetivo dar a conocer a la población mundial de la importancia de esta estructura ósea en el bienestar general de nuestro organismo, ya que sirve de soporte para el resto de los órganos del cuerpo y que, por lo tanto, debe estar en perfectas condiciones para gozar de un buen estado de salud.

¿Qué es la columna vertebral?
La columna vertebral es una compleja estructura ósea de consistencia fibrocartilaginosa. Está formada por un grupo de huesos, que van desde la base de la cabeza y que se extienden a través del cuello, la espalda hasta llegar a la pelvis.

Esta importante y vital región del cuerpo humano está dividida en distintas secciones conocidas como vértebras cervicales, las vértebras torácicas, las vértebras sacros y las vértebras terminales.

Día Mundial de la Columna Vertebral 2025: Invierte en tu columna
El Día Mundial de la Columna Vertebral 2025, bajo el lema “Invierte en tu columna”, destaca la importancia de cuidar la salud vertebral mediante la prevención, la rehabilitación y la atención proactiva. Con más de mil millones de personas afectadas por el dolor de espalda, esta condición sigue siendo una de las principales causas de discapacidad y pérdida de productividad.

La campaña de este año promueve la adopción de hábitos saludables como una buena postura, ejercicio regular y entornos ergonómicos. Además, llama a profesionales de la salud, autoridades y empresas a incluir el cuidado de la columna en sus políticas y programas de bienestar.

Importancia de la columna vertebral
La importancia de la columna vertebral radica en que es la estructura encargada de recubrir y proteger tanto a la médula espinal como al sistema nervioso.

Nuestro cerebro es el órgano central, y se encarga de coordinar y controlar las funciones del resto del cuerpo, pero para que esto sea posible, necesita de la ayuda de la columna vertebral porque a través de ella se transmite toda la información y, en caso de no estar funcionando de forma correcta, provocaría distintos trastornos y enfermedades, que hasta podrían comprometer la vida.

Cuando existen lesiones en algunas de las vértebras, lo más probable es que el sistema nervioso se altere y esto a la larga, produzca daños en otros órganos que alteren el estado de salud.

Algunas enfermedades de la columna vertebral
Algunos padecimientos de la columna vertebral pueden deberse a múltiples causas que van desde malformaciones durante el período de gestación del feto, hasta el desarrollo de algunas infecciones. Aquí te detallamos las más conocidas:
-La Escoliosis: Es una enfermedad muy recurrente donde se produce una desviación de la columna que puede ser leve o severo hasta interferir en la correcta respiración.

-La Espina Bífida: Esto ocurre durante el desarrollo del bebé en el útero materno. En estos casos, la médula espinal no se cierra, por lo cual queda parcialmente expuesta. Las personas que sufren esta malformación pueden presentar algunos daños neurológicos, sin embargo, esto va a depender del agrado de afectación.

-La Esclerosis Múltiple: Una patología que es más común en personas adultas. Es una enfermedad degenerativa que afecta los músculos del cuerpo y el sistema nervioso en general y a medida que va avanzando provoca estragos en todo el organismo. Hasta ahora no existe cura para este mal.

-La Hipercifosis: Una rara afección de la columna vertebral que trae como consecuencia graves alteraciones de la postura, deformaciones, dolor y problemas para respirar.

-La Malformación de Chiari: Es un daño propio del cerebelo y que afecta la función motora. Esto ocurre durante el tiempo que el bebé se está formando en el útero. Los síntomas son rigidez muscular y parálisis, pero pueden variar de acuerdo a la gravedad del daño.

-La Espondilitis Anquilosante: Es una especie de artritis, que provoca inflamación en los huesos de la columna vertebral y la unión con el hueso pélvico. Provoca mucho dolor y rigidez de la espalda, que tiende a agravarse de manera paulatina.

Beneficios de la quiropráctica para mejorar la columna vertebral
La quiropráctica es una antigua técnica de sanación que se emplea para tratar problemas relacionados con las articulaciones y la columna vertebral.

A través de este método se busca alinear las vértebras, de tal manera que la persona logre aliviar el dolor y restaurar el movimiento de esta zona vital del cuerpo.

A través de los años, los especialistas en esta área han logrado ayudar a sus pacientes a superar los dolores y molestias que le aquejaban, donde un gran número de ellos no encontró salida en los fármacos o las cirugías. Una técnica menos invasiva, más segura y con resultados muy positivos.

El objetivo de la quiropráctica es que el cuerpo alcance un perfecto estado de equilibrio y funcionamiento y de esta manera evitar futuras complicaciones o daños permanentes a la salud.

Por otro lado, a nivel psicológico y emocional, cambia la vida del paciente, lo cual incide de manera directa en su rendimiento en las distintas áreas donde se desenvuelva, además podrá lograr una mayor integración familiar y social.

Personajes famosos que sufrieron daño en la columna vertebral por un accidente
-Frida Kahlo: Famosa escritora y pintora mexicana, quien ya poseía una salud bastante precaria. En el año 1925 sufrió un aparatoso accidente de tráfico que causó graves daños en su columna vertebral. Sin embargo, supo sobreponerse a esta adversidad, convirtiéndose en una de las representantes más importantes de la cultura y el floklore de su país.

-Christopher Reeve: Actor de origen americano, quien durante una competencia de equitación cayó de su caballo, lo cual lesionó su columna y lo dejó postrado en una silla de ruedas. Aunque trató de reponerse y luchó para volver a caminar, el daño fue irreparable, hasta que finalmente murió debido a varias complicaciones de salud.

-Franklin D. Roosevelt: El expresidente de los Estados Unidos sufrió una parálisis en las piernas en 1921 debido a la polio. A pesar de su discapacidad, Roosevelt llevó a cabo su mandato presidencial y es conocido por liderar al país durante la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial. (Día Internacional De)