Skip to content

IMSS fortalece infraestructura sustentable con sistema solar fotovoltaico en Banco de Sangre del CMN La Raza

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en colaboración con Fundación IMSS y SEMPRA Infraestructura México, amplía su infraestructura sustentable con la instalación de un sistema solar fotovoltaico donado en el Banco de Sangre del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, con el cual se promueve la eficiencia, el ahorro y cuidado ambiental en instalaciones médicas de la institución.

El director general del IMSS, Zoé Robledo, encabezó la entrega de este sistema como parte del compromiso institucional con la sustentabilidad y la mejora continua de sus servicios médicos, con un sistema de paneles solares que servirán como fuente de apoyo energético para las operaciones de la unidad y contribuirá a la eficiencia de sus procesos clínicos.

Señaló que esta sistema tiene que ver con la innovación e incorporación de energías limpias, con seguridad pues un hospital no debe detenerse por un tema de electricidad, así como con la disminución de la huella ecológica.

“Empezar en el IMSS a hacernos cargo de una realidad que es verdaderamente sorprendente: el sector salud en el planeta empieza a ser un gran contribuyente de los gases de efecto invernadero y todos los elementos que apoyan a la huella de carbono de un sector”, dijo.

Indicó que la huella climática del sector equivale a 4.4 por ciento de las emisiones globales netas con dos gigatoneladas de dióxido de carbono; la huella es similar a las emisiones anuales de gases de efecto invernadero de 514 centrales eléctricas.

Zoé Robledo dijo que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha declarado que el cambio climático es la mayor amenaza de salud en el Siglo XXI y que el próximo año pueden llegar a ocurrir 250 mil fallecimientos por todo lo que conlleva, por ello, el trabajo coordinado permitirá al IMSS hacerse cargo de esta responsabilidad hacia las nuevas generaciones.

Resaltó que tras lo hecho el Banco de Sangre del CMN La Raza quedan muchos esfuerzos por hacer y trazar una ruta de cambio, “en ese sentido, sabemos que organizaciones tan grandes como SEMPRA van a convertirse en un gran aliado para empezar a trazar esas líneas hacia el porvenir del Seguro Social, de su derechohabiencia y de gran parte del sector salud”.

Por su parte, la directora general de Fundación IMSS, Ana Lía García García, destacó que la entrega de este sistema es resultado de meses de trabajo colaborativo entre esta asociación civil, SEMPRA infraestructura y el Seguro Social, “gracias a la unión de voluntades y al compromiso de las y los profesionales involucrados que trabajaron en favor del bien común, en armonía con el cuidado del medio ambiente, cuyo fin último es proteger y preservar la salud”.

Resaltó que para Fundación IMSS esta instalación representa el segundo sistema fotovoltaico, lo cual reafirma el compromiso con el cuidado del medio ambiente mediante proyectos de sostenibilidad, reducción de la huella de carbono y eficiencia energética con una inversión acumulada que supera los tres millones de pesos.

En su mensaje, el presidente de SEMPRA infraestructura, Abraham Zamora Torres, destacó que a través de la alianza con Fundación IMSS, esta empresa ha contribuido con 10.9 millones de pesos en diversas iniciativas para apoyar los esfuerzos de la Fundación y que una parte de esos recursos se destinó para la instalación de 136 paneles solares y tres inversores para apoyar al Banco de Sangre del CMN La Raza, con una inversión de más de 1.7 millones de pesos.

Indicó que entre los beneficios de instalar paneles solares está la contribución para reducir la huella ambiental, al tiempo de generar ahorros operativos mes a mes al disminuir el consumo eléctrico tradicional; en este Centro Médico se estima un ahorro de consumo de energía eléctrica de alrededor del 20 por ciento de lo que consume esta unidad hospitalaria.

Zamora Torres anunció que para 2026 Fundación SEMPRA Infraestructura instalará paneles solares en unidades médicas del Seguro Social en Baja California y Ciudad de México, con una inversión de dos millones de pesos.