¿Por qué las mujeres viven más que los hombres? Un reciente estudio publicado en Science Advances analizó más de mil especies de mamíferos y aves para responder a esta pregunta y encontró patrones sorprendentes.
En el 72% de los mamíferos, las hembras viven en promedio un 12% más que los machos. En cambio, entre las aves, sucede lo contrario: en la mayoría de las especies, los machos viven más, aunque con una diferencia menor.
La explicación va más allá del estilo de vida. Una de las hipótesis más fuertes es la genética: los machos tienen solo un cromosoma X, lo que los hace más vulnerables a enfermedades. En cambio, las hembras, al tener dos, cuentan con una especie de respaldo genético.
El comportamiento también influye. En especies donde los machos compiten intensamente por las hembras, como en muchos mamíferos polígamos, su esperanza de vida es menor. Además, en muchas especies, las hembras asumen el cuidado de las crías, lo que podría estar relacionado con una mayor longevidad.
Este patrón también se mantiene en los seres humanos, desde antiguas sociedades hasta poblaciones modernas, lo que refuerza la idea de que la diferencia en la esperanza de vida entre hombres y mujeres tiene profundas raíces evolutivas y biológicas.