Skip to content

Tips para mantener tu casa energéticamente limpia

La sensación de armonía en el hogar puede influir en nuestro bienestar diario. Aunque la idea de una “limpieza energética” suele relacionarse con conceptos personales o culturales, muchas de sus prácticas pueden entenderse como formas de mejorar el ambiente, reducir el desorden y crear espacios más agradables y funcionales. Aquí te compartimos algunos consejos que pueden ayudarte a sentir tu hogar más ligero y equilibrado.

 1. Ventila los espacios cada día

Abrir las ventanas permite renovar el aire, disminuir olores y mejorar la sensación de frescura. La ventilación diaria es una de las maneras más efectivas de mantener un ambiente sano y agradable.

 2. Mantén el orden y evita la acumulación

El desorden puede generar una sensación de saturación visual. Clasificar, guardar y deshacerse de lo que no se usa contribuye a crear espacios más armónicos y funcionales.

 3. Usa aromas naturales

Velas, aceites esenciales o difusores con fragancias suaves pueden ayudar a crear un ambiente más cálido y relajante. Opta por productos naturales y evita aromas demasiado fuertes.

4. Incorpora plantas

Las plantas aportan vida, frescura y color. Además de decorar, algunas ayudan a mejorar la calidad del aire en interiores, lo que contribuye a una sensación de bienestar general.

 5. Apuesta por una iluminación adecuada

Una buena combinación de luz natural y artificial puede influir positivamente en la atmósfera del hogar. La luz cálida genera espacios más acogedores, mientras que la luz blanca es ideal para trabajar o leer.

6. Incluye sonidos agradables

Música suave, sonidos ambientales o simplemente el silencio pueden ayudar a generar un ambiente más tranquilo, especialmente en momentos de descanso.


Este contenido es exclusivamente informativo y no promueve ninguna religión, práctica espiritual ni creencia particular.

Si notas malestares físicos, emocionales o ambientales en tu hogar que afecten tu bienestar, es importante consultar a un profesional o especialista, como técnicos en ventilación, salud ambiental o profesionales de salud en caso de requerirlo.