Skip to content

Sabes qué significa tener el clóset desordenado?, aquí te contamos

Cuando no sabemos qué ponernos o estamos apurados, solemos desordenar el closet , revolver cajones y ropa tirada que después se vuelve un poco tedioso ordenar.

En este marco, para la psicología no solo se trata de una cuestión estética, sino que puede reflejar cómo pensamos y mostrar aspectos de nuestra personalidad.

El significado de tener siempre el closet desordenado, según la psicología

 

  • Caos Emocional: Un armario desordenado puede ser un reflejo de un caos interno. Cuando nos sentimos abrumados por el estrés o las responsabilidades, es común que nuestros entornos físicos se vean afectados. Este desorden puede ser un signo de que la persona está lidiando con emociones difíciles o una carga mental excesiva.

 

  • Identidad y recuerdos: Cada prenda en el ropero tiene una historia. La acumulación de ropa puede estar ligada a recuerdos o momentos significativos. La dificultad para deshacerse de estas prendas puede ser un signo de apego emocional, donde la persona se siente conectada a su pasado.

Consejos para mantener un ropero ordenado

  • Vende  o regala lo que no usas:- haz  una revisión regular de tu ropa y dona o vende lo que ya no te queda o no usas, esto reducirá la cantidad de prendas y facilitará el orden.
  • Organiza por categorías: Agrupa la ropa por tipo (camisas, pantalones, vestidos) o por estación (verano, invierno) para encontrar más fácilmente lo que buscás.
  • Utilizar organizadores: Usá cajas, cestas o separadores para mantener accesorios y prendas pequeñas organizadas y al alcance.
  • Dobla y cuelga adecuadamente: Aprende a doblar la ropa de manera eficiente y a colgarla correctamente para maximizar el espacio. Por ejemplo, colgá las prendas que tienden a arrugarse y doblá las que no.
  • Rotación estacional: Guardá la ropa de temporada fuera de temporada en cajas o bolsas al vacío, y cambiá la ropa cuando cambie el clima.
  • Haz un plan de mantenimiento: Dedica unos minutos cada semana para revisar y reorganizar tu ropero. Un poco de mantenimiento regular evitará que se acumule el desorden.
  • Establece límites: Decide cuántas prendas de cada categoría quieres tener. Esto te ayudará a evitar la acumulación.
  • Usa perchas uniformes: Opta por perchas del mismo tipo y color para dar un aspecto más ordenado y facilitar el colgado.
  • Creá un espacio para accesorios: Tené un lugar específico para bufandas, cinturones y joyas, de modo que no se mezclen con la ropa.
  • Planificá tus prendas: Dedicá tiempo a planificar tus prendas con anticipación. Esto no solo te ayudará a usar tu ropa de manera más efectiva, sino que también evitará decisiones apresuradas en las mañanas.
  • Mantener la limpieza: Asegurate de que el espacio esté limpio. Aspira o limpia el área de vez en cuando para mantener un ambiente agradable.

  • Utilizá el método de las cajas: Para prendas que no uses con frecuencia, considerá almacenarlas en cajas etiquetadas. Esto ayuda a mantener el espacio despejado.