Skip to content

Receta de calaveritas de azúcar

La temporada de Muertos en México es una celebración rica en tradiciones y simbolismos, donde se honra la memoria de aquellos que han partido.

Uno de los elementos más icónicos de esta festividad son las calaveritas de azúcar, dulces que representan la muerte de una manera festiva y colorida. Así que te compartiré una receta sencilla para hacer tus propias calaveritas de azúcar en casa.

Tamara Vieyte/conductora Giros Puebla/canal 13 Puebla

Necesitamos:
2 tazas de azúcar glass
1 clara de huevo
1/2 cucharadita de jugo de limón
Colorantes comestibles (varios colores)
Molde de calaveritas (puedes encontrarlos en tiendas de manualidades o en línea)
Glaseado

¡Manos a la obra!
Preparar la mezcla de azúcar:
En un tazón, mezcla el azúcar glass con la clara de huevo y el jugo de limón. Bate bien hasta obtener una pasta espesa y homogénea. La mezcla debe tener la consistencia suficiente para que mantenga su forma al ser moldeada.

Colorear la mezcla:
Si deseas hacer calaveritas de diferentes colores, divide la mezcla en varios tazones y añade unas gotas de colorante alimentario a cada uno. Mezcla bien hasta que el color esté uniforme.

Llenar los moldes:
Toma el molde de calaveritas y llénalo con la mezcla de azúcar, presionando firmemente para que la pasta se adhiera bien. Asegúrate de rellenar todos los detalles del molde. Una vez llenos, deja que se asienten durante unos minutos.

Desmoldar:
Con cuidado, voltea el molde y golpea suavemente para liberar las calaveritas de azúcar. Si tienes problemas para desmoldarlas, puedes dejar que se asienten un poco más para que se endurezcan.

Secar las calaveritas:
Coloca las calaveritas en una bandeja y déjalas secar en un lugar fresco y seco durante 24 horas. Esto permitirá que se endurezcan adecuadamente.

Decoración:
Una vez que las calaveritas estén secas, puedes decorarlas con glaseado de colores o con más azúcar glass si lo prefieres. Usa un cono de papel o una bolsa de plástico con un pequeño corte en la esquina para crear detalles y diseños en las calaveritas, como ojos, sonrisas y otros adornos.

Las calaveritas de azúcar son perfectas para decorar la ofrenda del Día de Muertos. Puedes colocarlas junto a las fotos de tus seres queridos y otros elementos tradicionales como flores de cempasúchil, velas y frutas.

No solo son un símbolo de la celebración, sino que también se pueden compartir con amigos y familiares como un gesto de cariño.

Hacer calaveritas de azúcar es una tradición divertida y significativa que une a la familia en la celebración de la temporada de Muertos.

A través de esta receta, no solo disfrutarás de un dulce delicioso, sino que también honrarás la memoria de aquellos que han partido de una manera festiva y creativa.

¡Anímate a preparar estas calaveritas y celebra la vida y la muerte en esta hermosa tradición mexicana!

Para más recetas te esperamos de lunes a viernes en Giros Puebla.

La cita es de 11 a 1 de la tarde por tu canal favorito, canal 13 Puebla.

Se despide tu amiga,
Tamara Vieyte.