Skip to content

Los 10 mitos más populares

Amigos de Giros Puebla, hoy vamos a explorar algunos de los mitos más populares que muchas personas creen, pero que en realidad son falsos.

Estos mitos abarcan diversas áreas, desde la ciencia hasta la salud y la cultura.

Tamara Vieyte/conductora Giros Puebla/canal 13 Puebla

Comer zanahorias mejora la visión: Este mito proviene de la propaganda de la Segunda Guerra Mundial, donde se decía que los pilotos británicos tenían una visión maravillosa gracias a su consumo de zanahorias. Si bien las zanahorias son ricas en vitamina A, que es importante para la salud ocular, no mejoran la visión más allá de lo normal.

Se puede atrapar un resfriado al salir con el pelo mojado: Muchas personas creen que si salen al frío con el cabello húmedo, enfermarán. Sin embargo, los resfriados son causados por virus, no por cambios de temperatura. La exposición al frío puede debilitar temporalmente el sistema inmunológico, pero no causa directamente un resfriado.

Los humanos solo utilizan el 10% de su cerebro: Este mito ha sido muy popularizado, pero en realidad utilizamos casi todas las partes del cerebro, incluso cuando estamos en reposo. Las neuroimágenes muestran actividad en diferentes áreas del cerebro, y no hay una “zona inactiva”.

El azúcar causa hiperactividad en los niños: Muchos padres creen que el consumo de azúcar hace que los niños sean más hiperactivos. Sin embargo, varios estudios han demostrado que no existe una relación clara entre la ingesta de azúcar y el comportamiento hiperactivo.

Las aves pueden poner huevos sin necesidad de un macho: Aunque algunas especies de animales pueden reproducirse sin un macho, las aves generalmente necesitan aparearse para producir huevos fertilizados. Sin embargo, las hembras pueden poner huevos no fertilizados independientemente de la presencia de un macho.

Las vacunas causan autismo: Este mito ha sido ampliamente desacreditado por numerosos estudios científicos. La investigación inicial que vinculaba las vacunas al autismo fue fraudulenta y ha sido refutada por la comunidad médica. Las vacunas son seguras y efectivas para prevenir enfermedades.

Los perros sudan a través de la lengua: Los perros no tienen glándulas sudoríparas como los humanos. Su principal forma de regular la temperatura es a través de la respiración rápida y jadeante. Aunque pueden liberar algo de sudor a través de sus almohadillas, no es su método principal de enfriamiento.

El chocolate provoca acné: Durante años, se ha creído que comer chocolate causa brotes de acné. Sin embargo, investigaciones recientes sugieren que la relación entre el chocolate y el acné no es directa. El acné puede estar relacionado más con factores hormonales, genéticos y los productos lácteos.

El uso de teléfonos móviles causa cáncer: Aunque esta preocupación ha generado muchos debates, los estudios hasta la fecha no han encontrado evidencia concluyente que demuestre que el uso de teléfonos móviles cause cáncer. Sin embargo, es recomendable usar dispositivos de manera moderada como medida de precaución.

La Gran Muralla China es visible desde el espacio: Este es uno de los mitos más conocidos, pero es falso. Desde el espacio, los astronautas han informado que la Gran Muralla es difícil de distinguir a simple vista, especialmente sin una guía. En general, la mayoría de las construcciones humanas no son visibles desde la órbita terrestre.

Es fácil caer en la trampa de los mitos, especialmente cuando son repetidos con frecuencia. La curiosidad y la verificación de hechos son clave para combatir la desinformación.

Así que la próxima vez que escuches algo sorprendente, ¡tómate un momento para investigar antes de aceptarlo como verdad!

Te esperamos de lunes a viernes en Giros Puebla.

La cita es de 11 a 1 de la tarde por tu canal favorito, canal 13 Puebla.

Se despide tu amiga,
Tamara Vieyte.