Skip to content

Lo que no sabías sobre las nubes

Las nubes son uno de los fenómenos más fascinantes y bellos de la naturaleza, pero a menudo se les presta poca atención más allá de su función en el clima. Sin embargo, hay muchas curiosidades y datos sorprendentes sobre las nubes que quizás no conocías. Aquí te comparto algunas de ellas:

Tamara Vieyte/conductora Giros Puebla/canal 13 Puebla

1. Clasificación y tipos de nubes:
Las nubes se clasifican en diferentes tipos según su forma y altitud. Existen tres categorías principales: nubes altas (cirros), nubes medias (altocúmulos y altostratos) y nubes bajas (estratos y nimbostratos). Además, cada tipo tiene subcategorías, lo que da lugar a más de 30 tipos diferentes de nubes reconocidos por los meteorólogos.

2. Composición:
Aunque parecen ligeras y etéreas, las nubes están compuestas principalmente de pequeñas gotas de agua o cristales de hielo. Cuando la temperatura es lo suficientemente baja, el vapor de agua en el aire se condensa para formar estas gotas o cristales, que se agrupan para formar nubes visibles.

3. Nubes y clima:
Las nubes juegan un papel crucial en el clima de la Tierra. No solo son responsables de la precipitación, sino que también influyen en la temperatura. Las nubes pueden actuar como una manta, manteniendo el calor en la atmósfera durante la noche, o reflejar la luz solar durante el día, ayudando a enfriar la superficie terrestre.

4. El peso de las nubes:
Aunque las nubes parecen ligeras, en realidad son bastante pesadas. Una nube cúmulo típica puede pesar más de 1 millón de kilogramos. Este peso proviene de las pequeñas gotas de agua que se agrupan en la nube. Sin embargo, el aire caliente debajo de la nube permite que permanezca en el cielo sin caer.

5. Nubes noctilucentes:
Las nubes noctilucentes son un fenómeno raro que ocurre en la estratosfera superior. Son visibles durante el crepúsculo y tienen un brillo azul o plateado. Estas nubes son formadas por cristales de hielo y generalmente aparecen en latitudes altas en verano, siendo visibles solo cuando el sol está debajo del horizonte.

6. Nubes de tormenta:
Las nubes cumulonimbus son las nubes asociadas con tormentas severas. Pueden crecer verticalmente hasta alcanzar altitudes de más de 12 km y son responsables de fenómenos climáticos extremos como tormentas eléctricas, granizo y tornados.

7. Nubes y contaminación:
La contaminación del aire puede afectar la formación de nubes. Las partículas en el aire, como el polvo y el humo, pueden actuar como núcleos de condensación, ayudando a que las gotas de agua se formen más fácilmente. Esto puede cambiar el patrón de precipitación y afectar el clima local.

8. Efecto en la salud:
Las nubes no solo afectan el clima, sino que también pueden tener un impacto en la salud humana. Por ejemplo, la presencia de nubes puede influir en la producción de vitamina D en la piel, ya que bloquean la luz solar. Además, las nubes de smog, que son una mezcla de contaminación y humedad, pueden causar problemas respiratorios.

9. Nubes y arte:
A lo largo de la historia, las nubes han inspirado a artistas y poetas. Su belleza y forma cambiante han sido representadas en numerosas obras de arte. Además, el estudio de las nubes, conocido como “neumología”, ha sido un tema de interés tanto científico como estético.

10. Nubes en otros planetas:
No solo en la Tierra encontramos nubes. Otros planetas, como Venus y Júpiter, también tienen nubes, aunque su composición y características son muy diferentes. Por ejemplo, las nubes de Venus están compuestas principalmente de ácido sulfúrico, lo que las convierte en un entorno hostil.

En resumen, las nubes son mucho más que simples formaciones en el cielo. Son un componente esencial del sistema climático de la Tierra, tienen un impacto significativo en el medio ambiente y han inspirado a la humanidad a lo largo de la historia.

La próxima vez que mires al cielo, tómate un momento para apreciar no solo su belleza, sino también su compleja naturaleza y los secretos que guardan.

Te esperamos de lunes a viernes en Giros Puebla.

La cita es de 11 a 1 de la tarde por tu canal favorito, canal 13 Puebla.

Se despide tu amiga,
Tamara Vieyte.